Advertisement

28 aplicaciones de código abierto gratis tan buenas que son capaces de sustituir a las de Google


Una de las grandes bazas del ecosistema Android es su flexibilidad y libertad. Y es que aunque en la práctica Google sea el motor del ecosistema y las apps que vienen por defecto en tu móvil te permiten sacarle mucho partido, hay alternativas gratis, de código abierto y de calidad que además cuidan de tu privacidad.

A continuación hemos recopilado algunas de las mejores apps de código abierto para sustituir a las de Google. No están todos los que son, pero sí están todas las que son. No obstante, si conoces alguna app open source alternativa a las de Google digna de mención, puedes dejarla en los comentarios.

Google (buscador)

  • DuckDuckGo, un motor de búsqueda (y también navegador) bastante respetuoso con la privacidad.
  • Brave es otro navegador cuidadoso con la privacidad que además tiene su propio index.
  • Qwant es la alternativa europea al buscador de Google, está alojado en Francia y es zero tracking.

Google Chrome

Cromite
Cromite

  • Cromite es una bifurcación de Chromium basada en Bromite con soporte integrado para bloqueo de anuncios, además de cuidar de la privacidad, ser minimalista y ir extremadamente fluido. Uno de mis imprescindibles en mi móvil por muchas razones.
  • IronFox, una variación reforzada del mítico Firefox de Mozilla.
  • Vanadium es el navegador de GrapheneOS, una versión de Chromium especialmente cuidada en seguridad y privacidad.
  • Privacy Browser: su nombre no engaña, este es un navegador para quienes cuidan de su privacidad.
  • Tor Browser, evita el rastreo, la vigilancia y salta también la censura con este navegador.

Google Maps

Img 1062
Img 1062

  • OsMand toma los mapas de la iniciativa Open Street Map (OSM), un completísimo proyecto que mantiene al día gracias a su comunidad en cuestiones como carreteras, locales, estaciones y más. Una maravilla que hemos probado y que funciona en Android Auto.
  • Qwant Maps es otra alternativa que se vale de OpenStreetMap para su navegador, solo que en este caso se integra dentro de la iniciativa europa de Qwant.
  • Organic Maps es una aplicación que no rastrea tus datos, funciona offline y no tiene anuncios. La hemos probado y la recomendamos encarecidamente si te gusta la sencillez.

Google Gmail

  • Proton Mail es probablemente la alternativa más famosa por su apuesta por la privacidad y por tener base en Suiza. Tiene diferentes planes de pago, pero la versión gratis te permite disfrutar de un servicio de correo cifrado.
  • Tuta es un email seguro que incluye servicio de calendario con funciones como enviar correos cifrados con contraseña.

Google Drive

  • Nextcloud es toda una plataforma abierta de productividad que, entre otras cosas, ofrece notas. Se erige como la gran alternativa open source a Google Drive, lo que en los últimos tiempos le ha costado algún que otro roce con la empresa de Mountain View.
  • Peergos es una auténtica maravilla, un espacio seguro y privado online donde almacenar, compartir y ver archivos como documentos, fotos, música o vídeos. Viene con calendario, feed, chat y mail.
  • Proton Mail también incluye una bóveda con encriptado de extremo a extremo para guardar tus datos.

Google Play Store

Fdroid
Fdroid

  • F-Droid es, con permiso de GitHub, uno de los mejores sitios para encontrar más apps open source. Con diseño Material UI.
  • Aurora Store es una tienda de apps Open Source y gratis que alberga una larga lista de ventajas. Tiene una interfaz de lo más cuidada con una interfaz muy cuidada en la que solo encontrarás aplicaciones de descarga gratuita. Destaca por su potente buscador, donde puedes cribar cosas como su valoración, si tiene anuncios, si dependen o no de Google, entre otros.

Google Files

  • Amaze File Manager es un gestor de archivos con diseño Material Design  agradable a la vista, simple pero bastante potente.
  • Material Files también usa Material Design para su estética, con una estructura ágil, ligera y limpia.

Google Fotos

  • Aves es una atractiva aplicación de galería y explorador de metadatos, desarrollada para Android con Flutter.
  • Fossify Gallery es un fork de Simple Gallery que destaca por su interfaz limpia y libre de interrupciones. Personalizable y con editor integrado.

Google Keep

Easy Notes
Easy Notes

  • Easy Notes destaca por su buen diseño y sirve para tomar notas rápidas. En cuanto a diseño, sigue las directrices de Material You y tiene función de copias de seguridad. La hemos probado y nos sorprendió todo lo que ofrece.
  • Notally. Si lo tuyo es el minimalismo y te apañas con el almacenamiento en local, esta es una magnífica candidata.
  • Joplin es una app que se centra tanto en la toma de notas como en las listas y que tiene en la sincronización y la encriptación dos de sus grandes bazas.
  • Standard Notes es una app gratis, multiplataforma y encriptación para que la uses en tu móvil, pero también en iOS, Windows, Linux o la web.

Google Authenticator

  • Aegis es una app gratis ideal para gestionar las dobles autenticaciones. Soporta la importación desde otras plataformas como la de Google, la exportación y tiene encriptación de bóveda.
  • ente Auth es otra magnífica alternativa multiplataforma y con encriptación de extremo a extremo.

Google Assistant

  • Home Assistant es la gran alternativa de código abierto a los ecosistemas de domótica comerciales. Destaca por su amplia compatibilidad y comunidad y prioriza el control en local y la privacidad.

En Xataka Android | Esta lista es una mina para la privacidad: más de 100 aplicaciones y servicios open source gratis que no recopilan datos personales

Portada | Foto de Mitchell Luo en Unsplash, Open source icons created by Pixel perfect – Flaticon y pantallazo



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *