Advertisement

Una imagen sin precedentes del Telescopio Espacial James Webb captó un espectáculo cósmico


El Telescopio Espacial James Webb
El Telescopio Espacial James Webb captó imágenes inéditas de una estrella moribunda. (NASA, ESA, CSA, STScI, Michael Ressler (NASA-JPL), Dave Jones (IAC))

Un espectáculo cósmico que se ha desarrollado durante al menos 4.000 años ha sido capturado con una claridad sin precedentes gracias al Telescopio Espacial James Webb de la NASA.

Según informó la agencia espacial, las observaciones realizadas con el instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument) del Webb han permitido obtener la imagen más detallada hasta la fecha de la nebulosa planetaria NGC 1514, revelando estructuras complejas de gas y polvo que antes eran imposibles de observar.

De acuerdo con la NASA, el telescopio Webb ha logrado mostrar los anillos de esta nebulosa como agrupaciones intrincadas de polvo, dispuestas en patrones enredados. Además, se han identificado agujeros en la región central.

Antes del Webb, según explicaron
Antes del Webb, según explicaron los especialistas, no podía detectarse la mayoría de los materiales. (NASA, ESA, CSA, STScI, NASA-JPL, Caltech, UCLA, Michael Ressler (NASA-JPL), Dave Jones (IAC))

El instrumento MIRI ha sido clave para este logro. Mike Ressler, investigador y científico del proyecto MIRI en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, destacó la importancia de estas observaciones. Ressler, quien descubrió los anillos de NGC 1514 en 2010 utilizando el telescopio WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), explicó que antes del Webb no era posible detectar la mayor parte del material que ahora se observa con tanta claridad.

“Con los datos de MIRI, ahora podemos examinar de manera integral la naturaleza turbulenta de esta nebulosa”, afirmó Ressler, según consignó la NASA.

La comparación entre las imágenes obtenidas por WISE y las del Webb resalta la capacidad del nuevo telescopio para capturar detalles más refinados. Mientras que las observaciones previas mostraban una vista más general de la nebulosa, las imágenes recientes revelan capas y estructuras que antes permanecían ocultas, proporcionando una visión más completa de este fenómeno cósmico.

La observación fue posible gracias
La observación fue posible gracias al Telescopio Espacial James Webb. (NASA vía Europa Press)

En el centro de la nebulosa NGC 1514 se encuentran dos estrellas que, desde la perspectiva del telescopio Webb, parecen fusionarse en una sola debido a su proximidad.

Estas estrellas siguen una órbita estrecha y alargada que se completa cada nueve años. Según detalló la NASA, están rodeadas por un arco de polvo que contribuye al espectáculo visual capturado por el telescopio.

El proceso de formación de esta escena cósmica ha estado en marcha durante milenios y continuará evolucionando durante miles de años más.

“A medida que evolucionó, se hinchó, expulsando capas de gas y polvo en un viento estelar muy lento y denso”, declaró David Jones, científico sénior del Instituto de Astrofísica de Canarias, quien demostró la existencia de un sistema estelar binario en el centro en 2017.

Imágenes captadas por el telescopio demostraron que la nebulosa está inclinada 60 grados, lo que, según explicaron los expertos “la hace parecer como si se estuviera vertiendo una lata”, aunque afirma que “es más probable que tenga la forma de un reloj de arena con los extremos recortados”.

“Cuando esta estrella se encontraba en su punto máximo de pérdida de material, la compañera podría haberse acercado muchísimo. Esa interacción puede dar lugar a formas inesperadas. En lugar de producir una esfera, podría haber formado estos anillos”, explicó Jones.

Ambos anillos, que se iluminan de forma desigual, en las observaciones del Telescopio Espacial James Webb, son más difusos en la parte inferior izquierda y superior derecha, aunque también “borrosos o texturizados”.

“Cuando estos granos reciben la luz ultravioleta de la estrella enana blanca, se calientan ligeramente, lo que creemos que los hace lo suficientemente calientes como para ser detectados por el Webb en el infrarrojo medio”, declaró Ressler.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *