Elon Musk no abandona su sueño de hacer historia en el sector de la conducción autónoma. Hace un tiempo atrás, el empresario aseguró que 2025 sería un año especial para la compañía de coches eléctricos. Expuso que, a partir de junio, la firma lanzará un servicio de conducción autónoma sin supervisión en Austin, Texas, con el fin de expandirlo a nivel global.
“Ya tenemos Teslas operando de forma autónoma sin supervisión en la planta de Fremont, en California, y pronto lo haremos en la factoría de Texas. Miles de autos circulan cada día sin nadie en la planta de Fremont, y esto pronto sucederá en Austin y luego en todo el mundo”
Así declaró Elon Musk en una teleconferencia con analistas. El plan de la firma es instaurar la conducción autónoma de manera gradual, poniendo como prioridad la seguridad del público y los pasajeros.Según el punto de vista del magnate, esta innovación se tornará todavía más relevante que el surgimiento del Model 3 o del Model Y.
Ahora, Elon Musk vuelve a estar en el centro de la escena por sus ambiciosos planes con la conducción autónoma, pero la atención no está puesta esta vez sobre el territorio de Estados Unidos, sino en Emiratos Árabes Unidos.
Elon Musk hace realidad su mayor sueño en Dubái
Elon Musk llevará su controvertido túnel para vehículos sin conductor a Dubái. Se trata del proyecto Dubai Loop, capaz de transportar hasta 20 000 pasajeros por hora, proporcionando una experiencia cómoda de viaje. Dicha iniciativa fue anunciada por Elon Musk en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubái.
Siguiendo esta línea, el empresario confirmó a través de X que el túnel Dubai Loop se levantará con el sello de la compañía The Boring Company en conjunto con la plataforma digital de la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubái.
Este túnel subterráneo promulgado por Elon Musk promete acabar con los atascos de las grandes ciudades, otorgar viajes fluidos y conectar puntos distantes. Asimismo, alberga capacidad suficiente para transportar hasta 20 000 pasajeros por hora, conectando más de 100 estaciones.
Sumado a esto, optando por su uso, el usuario evitará las temperaturas extremas de Dubái, pudiendo disfrutar de una experiencia de viaje confortable. Su inspiración será el LVCC Loop de Las Vegas, Estados Unidos.
Por otra parte, Dubai Loop aplacará la huella ambiental. Hará posible la circulación de vehículos sin conductor por las calles, algo con lo que Elon Musk sueña desde hace años y cuyo interés es de público conocimiento. Pese al gran error que reconoció haber cometido hace poco, el empresario no se rinde con este tipo de conducción.
Fecha de llegada de los vehículos sin conductor de Elon Musk a Dubái
Aunque todavía no se ha confirmado una fecha de inauguración, la asociación comercial entre The Boring Company y las autoridades locales muestra el firme compromiso de Dubái con las soluciones de transporte innovadoras.
Este sistema se ha diseñado con la idea de aliviar la congestión vehicular y brindar una opción de transporte rápida y eficiente. Sumado a esto, la iniciativa pretende bajar la huella ambiental y otorgar una experiencia de viaje cómoda.
Elon Musk va por más: este otro proyecto tiene al mundo en vilo
Más allá del túnel subterráneo, Elon Musk planea el desarrollo de los túneles de vacío. Este transporte, denominado hyperloop, está basado en una tecnología que forma túneles sin aire que no tendrían que toparse con ninguna resistencia al aire dentro del túnel.
Dicho aspecto les permitiría llegar a velocidades más elevadas que los trenes no convencionales. La iniciativa se desplegaría bajo el océano Atlántico con la intención de conectar Nueva York y Londres en viaje de menos de una hora de duración.
Con Dubai Loop, ciudad inundada con coches sin conductor, Elon Musk visualiza el megaproyecto con el que podría cumplir un sueño que, por ahora, sigue mostrándose como un “quizás”. Respecto al hyperloop, otro de sus ambiciosos proyectos, en este artículo te contamos todo lo que ha pasado a lo largo de los años.
Deja una respuesta