Advertisement

La nueva moda son los simuladores de director de Hogwarts y creo que me ha tocado jugar al peor – The Fool’s Apprentice


Una vez aplicado el filtro correspondiente para que no se inunde mi pantalla de títulos para adultos de muy dudosa calidad, una de mis actividades semanales preferidas es echar un vistazo a qué es lo próximo que se lanzará por Steam y también repasar las notas de prensa que me van llegando. Cuando llevas un tiempo mirando, aprendes a ver tendencias en cuanto a los géneros más populares, qué público parecen estar buscando los desarrolladores o, simplemente, hacia dónde va el mercado de PC.

Cosas como el boom de los accesos anticipados, o el género de supervivencia se aprecia de una forma fantástica haciendo este ejercicio. Normalmente estas tendencias responden a algo en concreto, a seguir una moda inaugurada por un título exitoso, como bien puede haber pasado con Lethal Company, REPO y compañía, pero en otras no acabo de ver qué es lo que está pasando. Lo digo porque recientemente he detectado una explosión de juegos basados en gestionar un colegio mágico.

Mi compañero Rubén os habló de Mind over Magic hace unas semanas, el acceso anticipado de Wizdom Academy se lanza esta misma semana, así como a principios de mayo llegará a consolas Spellcaster University, un celebrado título que ya tuvo cierto recorrido en Steam hace unos años. Y, además de estos, he tenido la oportunidad de echarle un vistazo a The Fool’s Aprentice, un título más que aborda la creación, desarrollo y gestión de un colegio mágico para estudiantes al estilo Harry Potter.

Mal en diseño y ejecución

Dándole el beneficio de la duda a Wizdom Academy, que aún no ha salido y lo hará continuando el desarrollo mano a mano con la comunidad, creo que me ha tocado jugar al peor de todos. Ya no sólo es que The Fool’s Aprentice se trate un título que podría tener un mejor acabado técnico, o mejor optimizado para ser un producto final, o que su traducción al español haya sido realizada por un traductor automático ofreciendo un resultado muy pobre, que también.

Magia
Magia

El asunto es que The Fool’s Aprentice falla en las dos cosas más básicas que todo juego de estrategia y gestión ha de bordar: la explicación de sus mecánicas y la consistencia de estas. Con unas nueve cartelas, los desarrolladores se ventilan el tutorial del juego, más allá de que podamos hacer visitas a una biblioteca donde conocer algo más de información.

Y es necesario conocer algo más sus mecánicas porque The Fool’s Aprentice busca imitar un título tan bueno como Black and White, todo un referente del PC que te animaba a ser Dios para una población, interactuando con todo tipo de objetos, personas y animales moviéndolos a nuestro gusto. Aquí pasa lo mismo, pudiendo usar hechizos para alterar las dinámicas de nuestros estudiantes, algo que empieza seleccionándolos con levitación y metiéndolos en la academia.

Fool's Apprentice
Fool's Apprentice

Pues bien, de cinco hechizos disponibles, este es el único que explica sus efectos. Los otros cuatro se usan mediante ensayo y error y, aunque son bastante autodescriptivos, al jugador no le quedan claras todas las posibilidades. Tampoco ayuda que tengamos un montón de recursos disponibles, la mayoría de los cuales se usan en un árbol de habilidades muy expansivo, pero cuyas consecuencias costes y características no quedan bien explicadas.

De igual manera, da igual que dispongas unas buenas salas de estudio y de trabajo, que la mayoría de estudiantes se cansarán, yéndose de la academia a los pocos minutos de haber entrado y sin participar en el día a día. Como sólo puedes influir en tus estudiantes, y no asignarlos directamente en las tareas, queda a disposición del juego y la inteligencia artificial de los adeptos el optimizar su rutina, cosa que no pasa.

La sensación con The Fool’s Aprentice es la de jugar a un Dwarf Fortress con menos posibilidades, menos profundidad, menos pulido y eminentemente peor. No me ha servido para analizar la razón por la que están de moda este subgénero, pero sí para darme cuenta que este seguramente sea el peor de todos lo que he citado anteriormente.

En 3DJuegos | “No lo entiendo”. Un exjefe de PlayStation piensa que Nintendo ha perdido una oportunidad al cobrar por Welcome Tour de Switch 2

En 3DJuegos | Planeaban vender 100.000 unidades en dos años, pero llegaron a las 200.000 en un solo mes. Aún así, la clave de los editores de PlateUp! no es hacer estimaciones



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *