Advertisement

Este extraño «coche» despega verticalmente y vuela: Pero no tiene hélices


Después de décadas soñando con el coche volador, aparece un extraño «coche» capaz de despegar verticalmente y volar sin hélices. Aunque se trata de una pieza moderna, es la sucesión de los intentos que se han tratado de llevar adelante durante años. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tenido la aspiración de despegar sus pies del suelo y ver los pueblos y ciudades desde las alturas.

Es más, conforme la historia ha ido avanzando, el ser humano siempre ha tratado de hacerlo de la forma más sencilla posible. Nunca terminaron de cuadrar los grandes aeroplanos o la idea de movilizarse hasta un aeropuerto para transporte de una locación a otra.

Muchos todavía sueñan con que surcar los cielos sea algo tan sencillo como abrir la puerta del garaje y salir de casa con un coche volador. Pese al deseo extendido de la humanidad, no fue hasta el 11 de septiembre de 1973 que fuimos testigos de la actividad del primer coche volador.

Su vuelo solo duró unos minutos. Harry A. Smolinsky y Harold Blake, presidente y vicepresidente de la empresa Advanced Vehicle Engineers, perdieron la vida en el famoso Ford Pinto volador.

El coche volador está más cerca que nunca: este proyecto lo demuestra

Aun así, el hombre sigue trabajando desde las sombras para tratar de imitar el movimiento de las aves y ahora parece estar cerca de conseguirlo. Bajo este marco, CycloTech anunció un exitoso vuelo inaugural de su demostrador BlackBird realizado el pasado 27 de marzo.

Una noticia que sorprende tanto o más que el proyecto de coche volador en el que trabaja Estados Unidos. Sienta un precedente en su objetivo de revolucionar el sector con la tecnología CycloRotor. En menos de un año, BlackBird logró pasar del concepto en papel a un primer vuelo, una hazaña extraordinaria que marca la industria.

El BlackBird muestra una disposición de avión nueva, provisto de 6 avanzados CycloRotor de séptima generación, dos más que en cualquier otro concepto y equipados de una manera nueva con el fin de aprovechar al máximo las capacidades de vectorización de empuje de 360 grados.

Su configuración única hace posible el despegue y el aterrizaje de verticales, vuelo estacionario con un ángulo de cabeceo, frenado de aire, estacionamiento en paralelo y aterrizaje de precisión en contextos climáticos adversos.

Resultado de las pruebas del coche volador

“El BlackBird es más que un demostrador, es un banco de pruebas volador para el futuro de la aviación. Verlo despegar en tan poco tiempo es un testimonio de la innovación y el espíritu de nuestro equipo”, expresó Tahsin Kart, CTO de CycloTech, según registra un comunicado de prensa publicado por CycloTech.

El comienzo del proyecto tuvo lugar en abril de 2024. Desde entonces, el equipo ha trabajado para completar el montaje del demostrador en un lapso de 10 meses y ha ejecutado una gran cantidad de pruebas en tierra.

Los expertos pusieron especial énfasis en que todos los sistemas (batería, propulsión, controles de vuelo, software y aviónica) funcionaran de acuerdo a lo esperado y estuvieran preparados para las pruebas de vuelo.

“Cada hito nos acercó al despegue y el ritmo al que nos movimos no tiene precedentes para un avión tan complejo”, prosiguió Kart.

Punto en el que se encuentra el coche volador

En marzo de 2025, el BlackBird de 340 kg demostró que era capaz de volar por el cielo. Respecto a esto, Marcus Bauer, CEO de CycloTech, manifestó: “Estamos redefiniendo lo que es posible en el vuelo vertical, siendo pioneros en el futuro con nuestra innovadora tecnología de propulsión para abrir los cielos a una nueva generación en la aviación”.

Después del vuelo inaugural, CycloTech está ingresando en un amplio programa de pruebas de vuelo para examinar el potencial de su innovador sistema de propulsión.

Bajo este marco, la compañía está demostrando ante el mundo la capacidad de los CycloRotors para confeccionar aviones eVTOL más compactos, manejables y cómodos.

Así, persiguiendo un sueño que lleva décadas en el imaginario colectivo, es como este extraño «coche» puede volar sin hélices. Una pieza impactante que nos sorprende tanto como el prototipo de coche volador autónomo de Airbus.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *