GENERANDO AUDIO…

El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 31 de marzo de 2025, reporta que Jalisco forma parte del grupo de estados con afectaciones por sequía en su territorio.
Actualmente, 10 municipios del estado se encuentran en sequía moderada, lo que implica afectaciones en cultivos, baja disponibilidad de agua y riesgo elevado de incendios forestales. Mientras esto ocurre, los habitantes y sectores agrícolas comienzan a preguntarse: ¿cuándo comenzarán las lluvias en Jalisco este año?
¿Cuándo empieza la temporada de lluvias en Jalisco?
De acuerdo con el pronóstico de la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina, la temporada de lluvias 2025 en Jalisco comenzaría oficialmente el 15 de mayo, con el inicio de la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico.
A esto se sumará la temporada del Atlántico, que comienza el 1 de junio, aunque con menor impacto en la región.
Según el sitio especializado Meteored, mayo podría ser más lluvioso de lo habitual en estados del occidente del país, entre ellos Jalisco, donde se esperan entre 25 y 75 mm adicionales al promedio histórico. Esto podría significar un inicio anticipado o dentro de lo normal de la temporada, aunque con mayor intensidad.
En 2024, por ejemplo, la primera lluvia registrada en Guadalajara ocurrió el 28 de mayo, aunque la temporada oficial inició el 15. Este antecedente hace pensar que las primeras precipitaciones fuertes podrían llegar a finales de mayo, principalmente en el Área Metropolitana y zonas conurbadas.
¿Qué dice el pronóstico sobre el calor en Jalisco?
Mientras las lluvias llegan, el estado seguirá enfrentando temperaturas elevadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre la presencia de una onda de calor, con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados, en gran parte del territorio jalisciense, especialmente en el sur y el occidente del estado.
De acuerdo con Meteored, estas condiciones podrían extenderse durante las próximas semanas, por lo que se recomienda extremar precauciones, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad térmica.
Sigue presente el riesgo de la sequía
Según el reporte más reciente del Monitor de Sequía de México (MSM), los 10 municipios que actualmente presentan sequía moderada en Jalisco son:
- Arandas
- Colotlán
- Huejúcar
- Lagos de Moreno
- Ojuelos
- San Julián
- San Diego de Alejandría
- San Juan de los Lagos
- Santa María de los Ángeles
- Unión de San Antonio
Además, municipios como Tepatitlán han sido señalados como altamente susceptibles a sequías, debido a las condiciones climáticas y al uso intensivo del agua en sectores productivos. Estas zonas enfrentan mayor vulnerabilidad en temporadas de calor prolongado.
Deja una respuesta