Advertisement

¿será un todoterreno más deportivo?


No hay día que no echemos de menos el Suzuki Jimny, el todoterreno más barato que había en el mercado español. Pero si somos positivos, cada vez queda menos para que llegue su sustituto, aunque todavía debemos armarnos de paciencia.

Sí, porque lo único que ha prometido Suzuki es que aterrizará antes de que acabe la década y lo hará no como un 4×4 eléctrico, como inicialmente la marca preveía, sino como un vehículo dotado de un vehículo de combustión. 

¿Sorprendido? Nosotros también, pero has de saber que esa mecánica se alimentará de biocombustibles o carburantes sintéticos para poder sortear las normativas de emisiones de la Unión Europea. Claro, la duda que nos queda es si esas fuentes de alimentación serán asequibles dentro de unos años y si también las habrá en una cantidad suficiente como para encontrarlas fácilmente en estaciones de servicio. 

Un todoterreno vintage, pero más deportivo

Con esa duda en el horizonte, nos gustaría saber cómo será estéticamente el nuevo Jimny. Lo normal es que la marca japonesa evolucione sólo ligeramente el modelo recientemente desaparecido, porque su imagen vintage ha calado hondo en todo el mundo.

Ahora bien, también sería muy positivo que ganase anchura y deportividad, sin que pierda sus tradicionales cualidades ‘off road’. Por eso, quiero que te fijes en la recreación que encabeza esta noticia. Es de AutomagzPro y la verdad es que nos ha encandilado, porque se basa en el brutal Ford Bronco.

En esencia, este coche digital presenta una parrilla más ancha, faros LED y un paragolpes específico que hace mejorar el ángulo de ataque. También sobresalen los pasos de rueda sobredimensionados, los neumáticos específicos y las estriberas. 

¿El precio será inferior a 30.000 euros?

Por su parte, la trasera (la puedes ver en el vídeo que hay debajo) incluye pilotos con iluminación en forma de C y la rueda de repuesto colgada del portón. En fin, molaría que el Jimny evolucionara hacia un todoterreno más deportivo, ¿verdad?

No sabemos nada sobre la mecánica, así que debemos esperar para saber si mantendrá el motor atmosférico 1.5 de 102 CV o si estrenará otro más potente y con un mayor rendimiento. Lo que parece claro es que el nuevo Jimny debe mantener la tracción total conectable con reductora, los dos ejes rígidos o el control de descenso de pendientes como señas de identidad. 

¿Y el precio? Otra duda sin resolver, claro. El todoterreno japonés se despidió costando unos 23.500 euros al contado (empezó valiendo 17.000 en el año 2018), así que lo normal es que valga entre 25.000 y 30.000 euros cuando regrese. Aun así, seguirá siendo el 4×4 más asequible con bastante diferencia frente al resto. 

Fuente: Autoevolution



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *