Los días libres por las vacaciones de Semana Santa dan la pauta para salir de la rutina y hacer todo tipo de actividades. Quienes no salieron de Ciudad de México (CDMX) tienen varias opciones para elegir y una de ellas es el campamento de dinosaurios porque tanto adultos como niños podrán estar en modo paleontólogo.
De acuerdo con CDMX Secreta, está actividad es perfecta para quienes son fan de los dinosaurios, ya que tendrán un paseo al estilo Jurassic Park porque hay varias áreas para visitar y actividades para realizar. Pero eso no es todo porque lo más importante es que la gente aprenderá más de estos animales que se extinguieron hace millones de años.
“Una ventana al paraíso natural que habitaron los seres prehistóricos en América en el Zoológico de San Juan de Aragón”, es como se presenta esta actividad que está disponible en CDMX.
Cómo llegar a Dinoexcava Aragón en transporte público
El nombre de esta experiencia es Dinoexcava Aragón y la sede es el Zoológico de San Juan de Aragón que se ubica en la alcaldía Gustavo A. Madero. Para llegar en transporte público, lo conveniente es usar la línea B del Metro y bajarse en la estación Deportivo Oceanía.
Cuánto cuesta el boleto para la experiencia Dinoexcava Aragón en CDMX
Si quieres visitar este campamento de dinosaurios, la cita es de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde. El costo de la entrada es de 49 pesos, aunque igual se pueden adquirir la versión combó plus que cuesta 129 pesos e incluye visita al Herpetario, Dinoexcava y el paseo en tren.
Qué actividades se realizan en la experiencia Dinoexcava Aragón
El recorrido en Dinoexcava Aragón arranca con información acerca de los dinosaurios para saber más de ellos. Luego se realizan actividades, como conocer las áreas de trabajo para descubrir desde fósiles hasta cómo eran las especies terrestres y voladoras que habitaron el planeta. También hay micromuestras de fósiles, figuras animatrónicas y tortugas sulcatas, que son una de las especies de tortugas terrestres más grandes del mundo.
“A lo largo del recorrido podremos encontrar especies marinas, terrestres y voladoras que habitaban el continente americano hace más de 66 Millones de años, principalmente en Norteamérica y México”, se indica en el sitio oficial de Dinoexcava Aragón.
Deja una respuesta