El servicio de taxi por aplicación llegó para quedarse como una alternativa para el transporte de pasajeros en grandes ciudades, sobre todo cuando tienes la urgencia de llegar más rápido a tu destino.
Sin embargo, las experiencias al interior de estas opciones de transporte público no siempre son positivas. Para evitarlas y, en su caso, reportarlas, siempre es bueno considerar que tienes opciones a la mano.
“Evalúa la situación y mantén la calma. Si notas que tu conductor está conduciendo de manera acelerada, lo más importante es mantener la calma y evaluar el comportamiento”, detallan voceros de la plataforma DiDi al respecto.
Según los voceros, lo primero es que te sientas a gusto durante tu viaje, por lo que si consideras que el conductor está realizando maniobras inadecuadas, puedes hacérselo saber.
En las aplicaciones tienes la opción de grabar audio, esta es clave para poder tener pruebas de la forma en la que te comunicas con el conductor. También está el botón de emergencia, con el cual se hace un seguimiento en tiempo real de tu viaje, mismo que puedes compartir con un contacto de confianza.
También puedes pedir al conductor que termine el viaje. Acto seguido, debes levantar un reporte, mismo que será evaluado por la empresa y, en caso de ser necesario, puede incluso cancelar la cuenta de quien haga uso indebido de la aplicación.
¿Cuáles son las señales de riesgo en la conducción?
De acuerdo con DiDi, estos son algunos de los rasgos de peligro más comunes
- Exceso de velocidad por encima de los límites permitidos
- No mantener una distancia de seguridad con otros vehículos
- Frenadas o aceleraciones bruscas sin motivo
- Uso de celular mientras conduce
- Cambio de carril sin precaución o sin respetar las normas de tránsito
Deja una respuesta