Hace tiempo que se habla sobre el auge de los coches eléctricos. Está claro que la combustión pronto llegará a su fin debido a su alta huella ambiental. Por ahora, los sustitutos presentados más viables son los coches eléctricos. Sin embargo, las noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre incendios en este tipo de vehículos hacen dudar a un gran número de potenciales compradores.
Ante la preocupación ocasionada, diversas organizaciones como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA), Euro NCAP, el Centro de Investigación de Incendios de Vehículos Eléctricos de Suecia, diferentes universidades con departamentos dedicados a la ingeniería automotriz, fabricantes y organizaciones de consumidores han hecho rigurosos estudios para comprobar si los coches eléctricos son más propensos a incendiarse que los automóviles de combustión.
Aunque los incendios de los coches eléctricos llaman más la atención por ser “la novedad”, las estadísticas sugieren lo contrario. Las conclusiones a las que han llegado diversos análisis señalan que un vehículo con un motor de combustión, diésel o gasolina, tiene un riesgo 10 veces mayor de arder. Sin embargo, lo llamativo de los incendios en coches eléctricos, generalmente ocasionados con daños o desperfectos en sus baterías, es que son más complicado de extinguir.
Los coches eléctricos cambian para siempre: nunca más volverán a incendiarse
Mientras el coche eléctrico más vendido en China sigue ganando popularidad, España ha sido testigo de la llegada de una tecnología que podría cambiar radicalmente en sector de la movilidad. Coches eléctricos con baterías mucho más seguras que impedirían el riesgo de incendio.
Ha llegado de la mano del modelo JAECOO 7 SHS, uno de los SUV más competitivos de su categoría, con una relación calidad-precio muy buscada. Destaca por su batería de 18,3 kWh, que le otorga una autonomía homologada de 90 kilómetros.
Su cargador de 40 kW consiente que la batería se recargue entre un 30 y un 80% en apenas 20 minutos. Asimismo, su función V2L le permite brindar abastecimiento de 3,3 kW a dispositivos externos, consolidando todavía más sus prestaciones electrificadas.
La tecnología incluida en el sistema de baterías representa un crecimiento considerable en cuestiones de seguridad y protección, rebasando ampliamente los estándares convencionales. Se trata de un sistema diseñado en exclusiva para modelos híbridos enchufables, brindando un nivel de resguardo superior.
Una batería infalible aparece para cambiar el rumbo de los coches eléctricos
Su capacidad para funcionar incluso bajo contextos extremos es arrolladora. Ofrece un elevado rendimiento con un extenso rango de temperaturas, que va desde los -35ºC hasta los 60ºC. Su paquete de baterías ya se ha probado en las circunstancias más exigentes, como desiertos áridos de Dubái y zonas megafrías de Heilongjiang, en el norte de China.
Dichas pruebas ponen de manifiesto que, incluso a temperaturas bajas (-20ºC), la tecnología consigue conservar un 16% más de energía, garantizando un funcionamiento adecuado sin que el clima sea un factor tan importante.
Baterías con niveles, el futuro de los coches eléctricos
La seguridad del sistema de estas baterías podría sentar un precedente y servir de inspiración para nuevos coches eléctricos. Cabe destacar que esta seguridad se logra a través de una protección estructurada en tres niveles claramente diferenciados.
El primero es la Plataforma Multienergía T1X del Grupo Chery, cimentada sobre la plataforma T1X, reconocida por su sólida rigidez y versatilidad. La segunda escala es el Blindaje tricapa, compuesto por tres capas creadas para evitar colisiones, incendios e infiltraciones de agua y polvo.
Por último, está al Sistema de gestión de baterías Defender, que permite desconectar automáticamente la batería en apenas 2 milisegundos en caso de impacto. Este sistema de seguridad cambia el juego para los coches eléctricos. Sorprende incluso más que la “solución” al mayor problema del coche eléctrico que propone Suecia.
Deja una respuesta