Si eres de esos usuarios que han recurrido de una manera más constante al Escritorio Remoto de Windows, has podido notar que dentro de este mundillo de herramientas remotas, no es la opción más completa. Es cierto que cumple su papel como herramienta de administración a distancia, y puede llevar a cabo las tareas que se le pide.
Aun así, no es el programa de este estilo con la configuración más sencilla ni con las opciones más desarrolladas. Pero desde Softzone sí hemos tenido en cuenta tres herramientas muy potentes en este campo: TeamViewer, RustDesk y Supremo. Estas tres opciones se han ganado el aplauso de los usuarios con el paso del tiempo. Y son aplicaciones realmente útiles de cara a un buen acceso remoto a otro PC. Es más, nos permite incluso trabajar desde nuestra propia casa en un PC que se ubique en nuestra oficina, o bien ayudar a un amigo o familiar con problemas en su equipo. Sea como sea, vamos a ver qué tiene que ofrecernos cada uno de ellos.
Además a la hora de elegir un software de estas características, debemos tener muy en consideración las opciones personalizables que nos ofrece. Al margen de todo aquello relacionado con los cambios en la interfaz que podremos realizar, es fundamental que podamos configurar determinados parámetros relacionados con la seguridad y la privacidad, algo muy importante en el sector del trabajo remoto.
TeamViewer
TeamViewer ha sido el programa favorito para la comunidad históricamente hablando. Posee muchas ventajas, pero lo que más ha gustado siempre es que no tienes que configurar ninguna cuestión complicada, como por ejemplo los puertos de acceso, ni nada relativo a las IP. También es una opción multiplataforma, por lo que sirve para varios dispositivos y sistemas operativos, y podemos también transferir archivos de uno a otro PC.
Eso sí, hay que tener en cuenta que tiene una versión gratuita que se limita para nuestro propio uso personal (y que nos debería servir de sobra para solucionar cualquier problema de nuestros allegados). Por lo que, si hacemos mucho uso de él, vamos a ver publicidad invasiva sobre sus funcionalidades de pago que llegan a ser molestas. Sea como sea, es un programa con muy buena calidad y está muy bien optimizado tanto para escritorio como para smartphones.
RustDesk
Este programa, que históricamente no ha sido tan conocido como TeamViewer, también ha ganado muchísimo rédito con el tiempo. Esto se debe a su enfoque principal tanto en la privacidad de sus usuarios como en el control que aportan sus funcionalidades. Es más, algo que encanta también a la comunidad es que hablamos de una herramienta de código abierto, y totalmente gratuita. No tiene versiones de pago, así que nos quedamos con el 100% de su potencial desde primera hora.
Es más, puedes montar hasta tu propio server si quieres una solución privada al máximo. Además, su rendimiento es muy fluido y también está adaptado para varias plataformas. Eso sí, ten en cuenta que está más enfocado en usuarios de carácter más técnicos, por lo que no se abre del todo para los más novatos.
Supremo
Esta opción se ha hecho más viral entre empresas que usuarios particulares. No requiere de ningún tipo de instalación, por lo que solo tenemos que ejecutarlo y estaremos listos para utilizarlo. Sus fortalezas se basan en la simplicidad y en el poco uso de recursos que hace de nuestro PC. Lo que nos lleva a que sea la opción más óptima para los ordenadores menos vanguardistas.
Posee una versión gratuita, al igual que TeamViewer, para uso personal, y su versión de pago se puede considerar bastante asequible.
Deja una respuesta