Advertisement

Dar palizas a jefes de soulslikes con mi colega en el mejor cooperativo que ha parido este género es de lo mejor que he hecho en 2025


Soy consciente de que existe cierto rechazo a jugar a soulslikes con invocaciones, ya sean otros jugadores y/o los NPCs en forma de espíritu. Se supone que así no se consigue la auténtica experiencia, aquella pensada por FromSoftware o cualquier otro estudio responsable de un juego de este género. No es un desafío a la altura, así que pareces menos digno que el resto.

Pero a mí, como otros muchos jugadores, nunca me ha importado cargar con este estigma. Mi diversión va por encima de cualquier opinión, por eso recurro a las invocaciones siempre que puedo… especialmente si son jugadores. Los soulslikes están entre los pocos juegos que me gusta disfrutar en compañía, aunque no son los mejores para ello por regla general.

Hay pocos que destaquen en este sentido. Creo que Remnant 2 ha tenido el mejor cooperativo de un soulslike hasta ahora. Pero acaba de perder el trono frente a Lords of the Fallen y su Versión 2.0. El juego original no terminó de enamorarme y que ha convivido con la muerte a lo largo de los últimos meses. A penas superaba los 500-600 jugadores en Steam. Hace poco ha superado los 10.000 solo en Steam.

Lords of the Fallen: de cero a héroe en una actualización

El pasado fin de semana ordené a un amigo que se descargase el nuevo Pase de Amigo Gratuito de Lords of the Fallen para probar las nuevas funciones del cooperativo, que incluyen la progresión completa para todos los jugadores de la sesión. Escogí de nuevo la clase Cruzado de la Oscuridad y completé una vez más el tutorial, donde ya pude apreciar las mejoras en la movilidad y el combate, la interfaz y el resto del gameplay.

Tardé 15 minutos de reloj en invocar a mi amigo. Su versión únicamente le permite jugar los primeros minutos del juego, pero en mi partida puede avanzar cuanto quiera sin límites y conservando el progreso, ya que Lords of the Fallen cuenta ahora con progreso compartido total. Él, como buen fan de Bloodborne, llevaba la clase Guarda de Plumanegra.

Ambos tenemos mucho camino recorrido en soulslikes y experiencia jugando juntos (nos pasamos Bloodborne en coop, por ejemplo), así que era obvio que el jefe tutorial iba a explotar… Y así fue. Otto, El Baluarte Santificado no consiguió mantener el tipo más de un minuto. No fue desafiante, ni mucho menos, pero desde luego nos divertimos mucho arrasando con ese desgraciado. Morí por su mano durante mi primera partida en Lords of the Fallen.

La dualidad de mundos (vivos y muertos) de este juego es mucho más divertido en cooperativo, ya que ambos jugadores solo pueden ocupar un espacio. Hay que pensar muy bien cuándo cambiar. Aun así, avanzar por el mundo es mucho más divertido porque puedes enfrentar a diferentes grupos de enemigos y alejarte bastante de tu compañero sin penalizaciones ni límites por parte del juego.

También encontramos varias venganzas por el camino. Es una mecánica que te permite enfrentar al enemigo que mató a otro jugador en una sesión online, pero se trata de una versión potenciada. Lo mejor de la experiencia no era que arrasásemos con los enemigos sin demasiada dificultad, al menos al principio, sino la conversación durante el camino. A veces versaba sobre el juego y otras de cualquier otro tema que tuviésemos pendiente.

No tardamos en llegar al primer jefe de Lords of the Fallen: Pieta, La Santa del Restablecimiento. Es uno de mis personajes favoritos del juego y una batalla a tener en cuenta para cualquier jugador nuevo. La enfrentamos entre tres: un NPC y los dos compañeros. Fue más complicado de lo esperado porque el personaje invocado no le daba cuartel y Pieta estaba en rage todo el tiempo.

Tras derrotarla y llegar a la base principal del juego, eché mano de otra de las mecánicas estrella del juego: Ecos de Batalla, que ofrece la posibilidad de repetir jefes vencidos. Repetimos a Pieta, pero esta vez sin ayuda del NPC, y esta vez fue mucho mejor. Pudimos repetirla mil veces más de haber querido. No tener interferencias durante el gameplay, todas las novedades y esta mecánica abrieron la veda para criticar a FromSoftware durante los siguientes 40 minutos.

Tras unos pocos minutos llegamos al siguiente jefe: Deluyth, La Azotadora. Esta energúmena fue el primer enemigo de Lords of the Fallen que realmente me puso contra las cuerdas. Le dije a mi amigo que no se confiase… Y aun así consiguió darnos unos cuantos sopapos antes de derrotarla. Maldije para mis adentros porque no había manera de que mi compañero muriese para ver la mecánica de revivir.

Lords Of The Fallen 1
Lords Of The Fallen 1

Por suerte, no tuve que esperar mucho para verla. Se pegó el guantazo del siglo tras caerse en una zona de pasarelas. Tuve que descender por unas escaleras de mano hasta su cuerpo y pagar un Sanguinarix (los Estus de Lords of the Fallen) para traerlo de nuevo a la vida. Él mientras estaba viendo a mi personaje y podía controlar la cámara a placer. Revivir a un compañero es fácil y rápido, porque el juego quiere que sigas jugando con tu amigo sin interrupciones. A diferencia de otros soulslikes, aquí la muerte es una nueva oportunidad y no un castigo. FromSoftware entendió esto en Sekiro: Shadows Die Twice, pero se le olvidó.

El gameplay que he grabado para esta publicación acaba un poco más adelante. Abarca una hora aproximadamente. Sin embargo, estuvimos jugando durante cinco horas seguidas. Cinco horas en las que ninguno volvió a su mundo y en las que no tuvimos ni una sola interrupción.Y lo dejamos por cansancio, no por falta de ganas. De hecho, solo uno de los 6-7 jefes que derrotamos logró enviarnos a la hoguera. Su daño a distancia y mis hechizos curativos nos convertían en un equipo bastante polifacético.

Quedan algunos errores que pulir y algunos aspectos que mejorar, pero estoy convencido de que Lords of the Fallen tiene actualmente el mejor cooperativo que he jugado en un soulslike. Y sí, por encima de Remnant 2… aunque suene increíble viniendo de mí. Ya lo dije hace unos días, pero ahora lo repito con más fuerza (y razón de causa): FromSoftware debería tomar nota del trabajo de CI Games.

En VidaExtra | El cooperativo de Lords of the Fallen es al mismo tiempo el peor y mejor multijugador que he jugado en un Soulslike

En VidaExtra | Lords of the Fallen tiene una mecánica que deberían adoptar todos los Souls, incluidas las aventuras de FromSoftware

En VidaExtra | Cinco consejos para Lords of the Fallen que me hubiese gustado saber antes de lanzarme a esta pesadilla



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *