La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó a quienes buscan apoyo extranjero para resolver asuntos internos que solo competen al país, a quienes calificó de “vendepatrias”.
Durante la ceremonia del 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz, la mandataria resaltó el momento político y comercial que vive México con Estados Unidos. Además, subrayó la soberanía del pueblo mexicano y afirmó que la relación con el país vecino debe basarse en el respeto mutuo, sin subordinación, ni injerencias.
“Debe tenerse muy en cuenta que, si un político, para llegar al triunfo de su causa, se apoya en una invasión extranjera, aunque esa sea parcial, falta al cumplimiento de sus deberes con la patria, así de sencillo y profundo”, expresó Claudia Sheinbaum durante la ceremonia.
La mandataria mexicana enfatizó la importancia de mantener el diálogo con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, para continuar con el combate contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.
Claudia Sheinbaum resaltó los resultados que ha obtenido su estrategia de seguridad durante los primeros meses de su administración y aseguró que seguirá con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las y los mexicanos.
¿Qué políticos están a favor de que Estados Unidos intervenga en México?
Algunos políticos de oposición, en particular legisladores del PAN, han expresado su respaldo a que México solicite la colaboración de Estados Unidos para enfrentar con mayor contundencia a los grupos criminales.
En febrero, la senadora panista Lilly Téllez solicitó al gobierno mexicano permitir la colaboración del Ejército de Estados Unidos en el combate contra los cárteles de la droga, seis de los cuales ya fueron declarados como grupos terroristas por la Unión Americana.
La legisladora aseguró que tanto Claudia Sheinbaum como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, no lograron crear un Estado de derecho que garantice la seguridad de la ciudadanía.
El líder de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, expresó su oposición a cualquier intervención militar unilateral por parte de Estados Unidos en territorio nacional. Sin embargo, propuso la creación de un tratado binacional en materia de seguridad, con similitudes al T-MEC, con el fin de establecer reglas claras para el combate contra el narcotráfico por parte de ambos países.
Las declaraciones de Ricardo Anaya se dieron poco después de que se reportara que buques de guerra de Estados Unidos navegaban alrededor del Golfo de México.
Claudia Sheinbaum resalta relación comercial de México con EU
En la ceremonia realizada en el Puerto de Veracruz, Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, a pesar de que recientemente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles a nuestro país por no respetar el Tratado de Aguas de 1944.
La mandataria aseguró que la alianza comercial entre ambos países es clave para fortalecer la economía de América del Norte y permitirle competir con otras regiones.
“Seguiremos insistiendo en que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y, en el futuro, avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia y soberanía de los pueblos”, comentó Claudia Sheinbaum.
Las declaraciones de la mandataria sobre Estados Unidos se dieron poco después de que Sheinbaum sostuviera una conversación telefónica con Donald Trump para hablar sobre aranceles, seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico.
Deja una respuesta