Con la llegada del nuevo milenio, los corridos resurgieron con gran fuerza entre el gusto de los jóvenes, especialmente en las comunidades migrantes de ciudades norteamericanas como Los Ángeles o Chicago.
Las temáticas modernas, incluso la incorporación de personajes alineados con el crimen organizado o el hecho de hablar en ellos del consumo de estupefacientes, marcó una distancia con respecto al corrido clásico.
Y aunque algunos representantes del género de los corridos tumbados, como Natanael Cano o Peso Pluma, suenan de manera frecuente en radios y plataformas de streaming prácticamente en todo el mundo, pioneros como Legado 7, un dueto originario de Los Ángeles, pero con raíces mexicanas, fueron quienes marcaron el sendero del éxito.
“Nosotros empezamos hace 10 años, ya tenemos unos cuantos años, mi compañero Ramón y yo. Nos empezaron a invitar a fiestas privadas que tenía yo, que tenía él, de diferentes tipos de clientes, y así en la primera chamba se dio otra chamba, y se dio otra, y se dio otra, y así empezamos a trabajar.

“En sí éramos un grupo norteño, un corridero de aquí de Los Ángeles, que nada más buscábamos trabajo y del trabajo se nos dieron otras cosas, se nos dio éxito con los primeros corriditos que grabábamos”, señala Alexander Guerra, vocalista del grupo, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México.
De acuerdo con Guerra, el camino a la fama de Legado 7 se dio de una forma orgánica, pues su trabajo los recomendó para realizar conciertos cada vez más grandes y tener una masa de seguidores jóvenes que no ha hecho sino crecer cada vez más.
Contadores de historias
Para la dupla, el secreto del éxito del corrido se encuentra en la cercanía de las historias que cuenta. Y, a pesar de las referencias al consumo del cannabis, los integrantes de Legado 7 se desmarcan de la apología del delito.
“Originalmente el corrido es una historia de alguien, una historia de superación, de tragedia. Mis historias son del estilo de vida de la ciudad, de este lado, y verde viene por la mariguana. Los corridos que hago son para personajes, gente normal, no una persona mafiosa o cosas así como usualmente son los corridos, es más para gente normal.
“Antes de nosotros estaba muy fuerte lo de los corridos progresivos, entonces de ahí como que fue un cambio. Después de nosotros salieron los corridos tumbados. En nuestra escena siempre ha sido popular catalogar qué tipo de corridos canta la persona, y nosotros creamos un movimiento nuevo que se llamó Corridos Verdes”, explica Guerra.

La producción musical cuidada de forma profesional también fue clave para que los jóvenes creadores hicieran que el movimiento de la música regional diera un salto de calidad que la sigue distinguiendo actualmente.
“Lo de nosotros fue más que nada la temática de los corridos, pero también algo muy importante que es la música, Ramón y los que tocan los instrumentos son unos músicos excepcionales, tocan bastante bien, entonces pienso que, para ese tiempo, era la música muy bien hecha y la letra un poco diferente de todos los corridos”, detalla.
A la caza de talentos
Otra arista clave en el trabajo de la dupla, que recientemente lanzó un nuevo disco, llamado L7X y donde tiene colaboraciones con importantes figuras de la música regional, se centra en la localización y apoyo de nuevos talentos a través de su propia disquera.
“Lumbre Music nace en el 2018 cuando creamos la compañía, pero la idea de tener nuestra propia empresa era desde que armamos el grupo en el 2015, queríamos independizarnos, pero en realidad pues estábamos muy verdes para el negocio en ese momento.
“En 2018 descubrí unos muchachos que se llaman Fuerza Regida y lo firmamos junto con Rancho Humilde, junto con Rancho hicimos varios proyectos con Nata, y de ahí nos independizamos y hemos firmado otros artistas”, explica Ramón Ruiz, acordeonista del ensamble.

Además de Fuerza Regida, Legado 7 ha encontrado a decenas de jóvenes mediante redes sociales, a los cuales ha ofrecido las herramientas indispensables para profesionalizarse en el mundo de la música.
“Encontré a Yaritza y su Esencia en TikTok, estamos trabajando con un grupo que se llama Nivel Codiciado, que son de Carolina del Norte, y en ciertos proyectos nuevos como Eduardo Laguna, muy buenos compositores.
“El enfoque de la empresa siempre ha sido encontrar esos nuevos talentos, estos muchachos jóvenes y ayudarlos con su carrera en todo tipo de aspectos, de la música, en el negocio, en lo que se pueda, estamos nosotros para darles la mano”, concluye.
Deja una respuesta