Advertisement

¿cuál es el origen de esta tendencia viral y cómo crear tu imagen con IA?


Una nueva tendencia viral ha tomado fuerza en redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook y X (antes Twitter). Se trata de los memes del genio de la lámpara, una corriente humorística que combina referencias culturales con creaciones generadas por inteligencia artificial (IA), basadas en deseos malinterpretados por un genio mágico. Estas imágenes, que simulan obras de arte en óleo, destacan por su carga irónica y visualmente dramática.

Te puede interesar: Mujer descubre a su esposo cenando con otra y desata escándalo viral en restaurante (Video)

¿Qué es el meme del genio de la lámpara y por qué es tendencia?

La dinámica de este meme es sencilla pero efectiva: un personaje le pide un deseo al genio de la lámpara, pero al estar mal formulado o ser ambiguo, el genio lo interpreta literalmente. El resultado es una imagen absurda, exagerada y a menudo hilarante, que muestra el “cumplimiento” literal del deseo.

Uno de los ejemplos más virales muestra a una mujer envuelta en tunas (el fruto del nopal), tras haber pedido al genio ser “tuneada”, en referencia a una mejora estética. En lugar de recibir un cambio de imagen, el genio transforma su cuerpo en un amasijo de tunas. La escena, generada por IA, va acompañada del texto: “Yo toda tuneada porque el genio de la lámpara malinterpretó mi deseo”.

Sigue leyendo: La IA generativa rompe barreras: inversión global crece 800% en un año

Humor visual con inteligencia artificial

El atractivo de esta tendencia reside en el uso de herramientas de generación de imágenes con IA, como Midjourney, DALL·E u otras plataformas similares. Los usuarios introducen descripciones precisas para obtener ilustraciones que combinan el estilo de las pinturas clásicas con escenas modernas llenas de ironía y exageración visual.

Estas imágenes suelen mostrar interpretaciones literales de expresiones comunes. Algunos de los memes más populares incluyen personas que piden “una vida más dulce” y aparecen rodeadas de golosinas, o quienes solicitan “más movimiento en su vida” y terminan arrojados al mar. La clave está en jugar con frases ambiguas para provocar resultados inesperados.

Te puede interesar: ‘Pero la lámpara se ve rara’; ¿Qué significa esta expresión que se hizo viral en redes sociales?

El origen cultural del genio y los tres deseos

La figura del genio proviene del clásico relato “Aladino y la lámpara maravillosa”, parte de la recopilación Las mil y una noches. En esta historia, Aladino descubre una lámpara mágica que alberga un genio capaz de conceder tres deseos. Esta narrativa ha sido adaptada en películas, series, libros y ahora en contenidos digitales creados con inteligencia artificial.

El concepto de los tres deseos es ideal para explorar situaciones hipotéticas con desenlaces cómicos, lo que explica su vigencia y versatilidad en el ámbito digital.

Te puede interesar: ‘Tazo dorado’: ¿Qué significa esta expresión que se hizo viral en redes sociales?

¿Cómo crear tu propio meme del genio?

Si deseas unirte a esta tendencia, solo necesitas acceder a una plataforma de IA generativa y escribir una descripción detallada del resultado malinterpretado de un deseo. Es importante utilizar frases coloquiales o expresiones ambiguas que puedan dar lugar a una interpretación literal por parte del genio.

Una vez generada la imagen, puedes acompañarla con un texto explicativo o sarcástico que potencie el efecto humorístico. La combinación de imagen y frase debe reforzar la ironía del resultado.

El éxito de los memes del genio de la lámpara refleja el poder de la inteligencia artificial como herramienta creativa en el ámbito del entretenimiento.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *