El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un aviso en el que detalla las condiciones meteorológicas que prevalecerán este día en diversas regiones del país, como consecuencia de la interacción de varios fenómenos atmosféricos, entre los que destacan una línea seca, una vaguada en altura, la corriente en chorro polar, canales de baja presión y una circulación anticiclónica.
De acuerdo con el reporte oficial, se pronostican lluvias puntuales fuertes en los estados de Coahuila, Nuevo León y Chiapas, además de intervalos de chubascos en otras entidades del noreste, noroeste, centro, sur y la península de Yucatán. Estas precipitaciones, en algunos casos, podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… Se aproxima Frente Frío a México; habrá lluvias, tolvaneras y temperaturas de -10 grados el fin de semana
INTERACCIÓN DE SISTEMAS METEOROLÓGICOS PROVOCARÁN LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS
El SMN explicó que una línea seca persistirá sobre el norte de México, y su interacción con el ingreso de humedad procedente del Golfo de México, sumada a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, será la causa principal de lluvias y chubascos en el noreste, particularmente en los estados de Coahuila y Nuevo León. Asimismo, se espera la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, el cual, al combinarse con una vaguada en altura y la corriente en chorro polar, originará lluvias intermitentes y fuertes rachas de viento en esa región.
En el centro y sur del territorio nacional, así como en la península de Yucatán, canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México, mar Caribe y océano Pacífico, favorecerán lluvias que serán especialmente intensas en el estado de Chiapas. En todas las regiones mencionadas, las precipitaciones podrían ir acompañadas de actividad eléctrica y granizadas.
Paralelamente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, además de limitar las probabilidades de lluvia en el occidente del país. La onda de calor continuará afectando zonas del centro, sur y noroeste del país, incluyendo diversas regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Morelos, así como partes de la Ciudad de México y el Estado de México.
En relación con las temperaturas, se prevén máximas que podrían oscilar entre los 40 y 45 grados Celsius, particularmente en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, el sur de Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos. Las autoridades recomendaron tomar precauciones ante estas condiciones, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y proteger especialmente a grupos vulnerables como niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN SALTILLO
Hoy, sábado, el día estará parcialmente nublado. La probabilidad de lluvia es baja. La temperatura máxima alcanzará los 27 grados Celsius, mientras que la mínima será de 16 grados Celsius.
La sensación térmica oscilará entre los 15 y los 27 grados Celsius debido al viento, que soplará del sur con rachas de hasta 13 kilómetros por hora.
El índice de radiación ultravioleta (UV) se prevé que alcance un valor muy alto de 10 durante el día.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN MÉXICO
Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
La intensificación de los vientos en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Yucatán, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS EN MÉXICO
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit (este), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS EN MÉXICO
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE PARA EL DÍA DE HOY
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila y Nuevo León, y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Aguascalientes.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sinaloa.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya huele a vacaciones! ¿Cuándo son las vacaciones de verano 2025 en México?
El Servicio Meteorológico Nacional reiteró su llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil en sus respectivas entidades. Entre las recomendaciones se incluyen medidas preventivas ante posibles deslaves, encharcamientos, incremento en el caudal de ríos y arroyos, así como afectaciones derivadas de granizadas o rachas de viento.
Finalmente, el SMN, de la Conagua, informó que continuará con el monitoreo permanente de los sistemas meteorológicos que afectan al país y actualizará la información conforme evolucionen las condiciones atmosféricas.
Deja una respuesta