Advertisement

Solo necesitas varios millones para tenerla


En la actualidad, en el sector de la movilidad eléctrica, se han visto muchas innovaciones por las distintas marcas de fabricantes de coches equipados con motores que desarrollan grandes potencias pero con un muy bajo consumo de combustible y con emisiones que son poco menos que despreciables. Te traemos una bestia que tiene 2000 CV y que ya está lista para circular por las calles. Veamos de qué se trata.

Una empresa que retrasó su producción

A nivel empresarial, hay diversos motivos por los que una compañía retrasa la producción de artículos después de haberla anunciado. Ello puede deberse a distintos problemas de origen técnico que deben ser resueltos antes de poderlos sacar al público y otros referidos al mercado propiamente dicho, incluso se usa como publicidad para crear expectativa entre los potenciales compradores.

Este parece ser el caso de la mítica marca fabricante de coches cuya sede está en Norfolk, Reino Unido. Nos estamos refiriendo a Lotus, quien, después de haber completado el desarrollo de su nuevo modelo de coche, y gracias al apalancamiento económico que le ha dado el grupo Geely, ha anunciado que está lista para iniciar la producción de su nuevo vehículo, el que a partir del próximo verano veremos en las calles.

El coche que será la punta de lanza de Lotus pronto estará en las calles

Este automóvil ha sido bautizado como Evija y tendrá una potencia inédita de 2000 CV que lo hará un bólido en las calles con sus cuatro poderosos motores. De hecho, para poder fabricarlo en masa la empresa ha debido adaptar su línea de producción mediante la creación de líneas nuevas especialmente dedicadas a este modelo que tiene todas las características para revivir los tiempos de gloria de la marca.

Este es un hipercoche eléctrico (que será la competencia de AUDI pero no la alemana) el cual pesa “tan solo” 1887 kilogramos y, según dice su creador, no tiene ningún sobrepeso. El mismo se alcanza gracias a su batería del 70 kWh de capacidad que brinda una autonomía de 313 kilómetros homologada en ciclo WLTP. Tiene una aceleración de 0 a 100 km en tres segundos y un máximo par motor de 2150 Nm.

Su velocidad máxima de crucero es de 280 kilómetros por hora y posee ayudas que le proporcionan gran estabilidad y control en la tracción que se adaptan al modo de conducción y que no dejan que el coche derrape al tomar las curvas. Por otra parte, el Evija tiene predisposición al subviraje aunque esta es una característica propia de los coches de Lotus, también tiene la capacidad de usar la vectorización de par.

Esto con el fin de corregir y modificar cuando sea necesario su trazada y, a su vez, neutralizar mientras se conduce a alta velocidad, la maniobrabilidad. Posee asistentes electrónicos, los que siempre están activos y sirven de apoyo para que el conductor establezca un ritmo, al entrar a las curvas en las calles, con el coche de forma armónica. Esto último tiene sus dificultades si se toma en cuenta su potencia de 2000 CV.

¿Cuándo estará disponible para la venta el Evija?

Se estima que esté listo para que lo veamos en las calles para principios de 2026. La producción inicial de este coche eléctrico será de 130 unidades las cuales seguramente serán pocas tomando en cuenta que ya tiene muchos pedidos de compradores a quienes no les preocupa su precio que está alrededor de 2,3 millones de dólares, sobre todo por la calidad que exhibe.

Concluyendo, esta bestia llamada Evija muy pronto estará en las calles (aunque enfrentará este coche eléctrico que puede atravesar España con tan solo 20 minutos de carga) con una potencia inédita de 2000 CV. Además, es muy ligero y su conducción es toda una experiencia de comodidad y poder. Para hacerlo tuyo, únicamente necesitas varios millones, ya que su precio es de 2,3 millones de dólares.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *