Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. 9
La reconstrucción del vínculo de un hijo con su padre es la historia que se desarrolla en el monólogo Ahoradespués, en el cual el protagonista Jesús Zavala recurre a sus vivencias para recordar a los seres queridos que han trascendido.
La obra de Guido Zappacosta, con dirección de Alonso Íñiguez, que se estrenará el 5 de mayo en La Teatrería, aborda aspectos sobre las cosas que dejamos para después o de aquello que no decimos en el momento preciso, es decir, en el ahora; siempre postergamos en decir lo que sentimos y cuando ya no tenemos a las personas se vuelve algo frustrante porque ya no habrá otra oportunidad
, explicó Jesús Zavala a La Jornada.
En escena, el actor recurre a pasajes de su vida para develar la emotividad de un personaje, que de manera minuciosa intenta recordar cada instante de lo que fue un lapso crucial para él. Necesita explicárselo, repasarlo y aprenderlo para poder contarlo
.
Como todo recuerdo es arbitrario, él tiene sus propias herramientas de trabajo: una cancha de futbol, una enredadera que trepa por las paredes, un pequeño nido de pájaros, ducharse para regarse a uno mismo, una madre, un hermano y una cocina, donde reina el padre.
Zavala, de 33 años, detalló: El texto recrea las últimas 24 horas de vida del papá, permitiendo a mi personaje recordar esas horas y contar a la audiencia todas las cosas que se quedaron para el ahoradespués, que es un juego de palabras de mi personaje, al que recurre para postergar todo el tiempo
.
El relato se plantea desde un lado no extremadamente dramático o doloroso, sino desde un punto de vista sano, de agradecimiento y reconciliación con uno mismo; se hacen la paces y ocurren cambios en la vida. La obra mueve muchas emociones y a quienes hemos pasado por situaciones así, empatizamos de manera automática
.
Montaña rusa de emociones
A lo largo de la trama, contó, el personaje recuerda la fecha de 2009, cuando perdió a su papá y en ese momento lo acompañamos en una montaña rusa de emociones, así como de lindos recuerdos, entre otros fuertes y nostálgicos
.

▲ Con este monólogo estoy haciendo las paces en muchos sentidos
, destacó el actor Jesús Zavala en entrevista con La Jornada.Foto cortesía de la producción
Además, el monólogo llegó en un momento adecuado en mi vida, porque hace cuatro años falleció mi padre y antes no hubiera podido, ni de broma, hacer este trabajo; ahora se han acomodado en lo personal muchas situaciones, como la terapia, la familia y mis amigos. Lo mío ha sido un proceso largo para hallar sentido a las cosas, es decir, resetear la estructura de la vida, sanando. Con este monólogo estoy haciendo las paces en muchos sentidos, lo cual me encanta
.
Puntualizó: He comprendido que el dolor no se va, pero sí se transforma en algo distinto a cuando lo ves como una tragedia; hay que celebrar lo que se vivió con quienes partieron, lo que nos dejaron y quiénes somos gracias a ellos
.
Ahoradespués es un recordatorio para aprovechar a las personas que todavía están y celebrar su paso por la vida y lo que nos aportaron o enseñaron. No dejemos de abrazar, sonreír y decir a alguien cuánto nos importa
, dijo Zavala, quien ha participado en musicales, telenovelas, series y películas.
El actor, quien por primera vez interpreta un monólogo, aceptó la tremenda responsabilidad de estar solo sobre el escenario. Ha sido el reto más grande que he enfrentado; es un viaje que realizas sin acompañantes, aguantando el ritmo de emociones, recurrir a la memoria, con todo sobre los hombros. Sin duda, admiro mucho a los compañeros que dominan los unipersonales, pues lo hacen ver tan fácil, pero no lo es
.
Para la puesta en escena, el recinto se transforma en algo muy íntimo y será un espacio donde el público se sentirá familiarizado, que aludirá a nuestras casas, escuelas o el parque. Habrá elementos visuales y diversos detalles que acompañan a la historia, los cuales permiten sentir empatía
.
El monólogo, con Jesús Zavala, que es una caricia al alma, se presentará a partir del 5 de mayo, con funciones los lunes a las 20:30 horas en La Teatrería (Tabasco 152, colonia Roma Norte).
Deja una respuesta