Sin querer queriendo, nuestros hábitos y actitudes revelan mucho más de lo que imaginamos tanto sobre nuestro origen social como el de nuestras personalidades. Porque nuestro pequeño mundo está influido por el de afuera, y todo lo que hay a nuestro alrededor es lo que nos condiciona, o no, a ser lo que somos en el futuro, muchas veces queriendo o no.
Desde años antiquísimos, las sociedades se han dividido en clases sociales: alta, baja y media. La clase media, recién apareció hace un par de siglos atrás, sin embargo: ¿qué es la clase media? Es un grado o estamento de la estratificación de la clase social que se aplica a las personas con un nivel socioeconómico que los sitúa entre la clase baja y la clase alta, ni uno ni lo otro, medio.

Aunque podríamos decir, que no solo se trata del nivel de ingresos, sino también de una mentalidad: una mezcla de aspiraciones, miedos y costumbres que se trasmiten de generación en generación. Por momentos, decir: clase media, es un término muy amplio y hasta a veces muy ambiguo segmento de la sociedad, que deja huellas muy claras sobre como vemos el mundo.
Los hábitos y actitudes de las personas de clase media
Existen comportamientos, que a simple vista pueden parecer decisiones personales, pero que, en realidad, pueden estar profundamente marcados por el entorno en el cual creciste, lo queremos o no, estamos inmersos en un mundo donde todo lo que sucede a nuestro alrededor, nos afecta.

Lista de hábitos y actitudes que tienen las personas de clase media:
- FUERTE CULTURA DEL ESFUERZO: es una mentalidad basada en la creencia de que el esfuerzo personal es el principal (y a veces único) camino hacia el éxito. Suele forjar a personas perseverantes, responsables y comprometidas.
- VALORAR LA ESTABILIDAD LABORAL: para muchas familias tener un trabajo estable no era solo una meta, sino también casi un ideal porque se vivía al día, significaba salir del riesgo constante. Tiene ventajas como que te hace leal, comprometido y disciplinado.
- ENFOQUE EN LA EDUCACIÓN: la educación no sólo es importante, sino una prioridad. Los padres quieren asegurarse de que sus hijos tengan acceso a una buena educación (y todo lo que eso conlleva) y asi puedan llegar lo más lejos posibles. Porque muchos de ellos no pudieron acceder a esa educación. No es sólo un título, sino ganarse un lugar en el mundo.
- ORGULLO POR LAS COSAS PROPIAS: Tener eso algo ‘tuyo’ y sólo tuyo, es más que nada un símbolo de esfuerzo, independencia y logro personal o familiar.
- APRECIACIÓN POR LAS COSAS SIMPLES: esto refleja que el verdadero valor de la vida radica en lo accesible y lo cercano, sin necesidad de grande esfuerzos ni gastos.
- MIEDO AL FRACASO: es probable que de pequeño te enseñaran a ser precavido y a pensar antes de actuar, porque todo era un sacrificio y por lo general los recursos era limitados.
SEGUI LEYENDO:
Así se vería el malvado Rengoku Kyojuro de Demon Slayer si fuera real
Estos son los 4 mejores Fan Art de la valiente Cheetara de Thundercats femenina, estilo Fan Art
Deja una respuesta