Howard Lutnick, secretario del Comercio de EE.UU., visitó la tercera planta de TSMC en Phoenix (Arizona) el martes y este miércoles dijo desde la Casa Blanca, junto a Donald Trump, que la compañía taiwanesa “está invirtiendo 165 mil millones de dólares en 11 mil acres en Arizona y está construyendo semiconductores de fabricación de chips de alta tecnología”.
Describió que generará 40 mil empleos durante la construcción del resto de las plantas de TSMC y dará empleo permanente a otras 20 mil personas.
Presumió Lutnick a Trump que esto es “impulsado por sus políticas arancelarias”, pues Donald Trump criticó que TSMC producía sus mejores chips fuera de Estados Unidos y presionó con los aranceles para que el complejo de Arizona produzca los más avanzados.
¿Negociazo para Chihuahua?
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dijo tras su gira en Taiwán el año pasado que “se está viviendo una transición nunca antes vista, en donde el estado de Chihuahua es crucial para poder formar ‘la Ruta de los Semiconductores’, siendo uno de los hubs más importantes, con Phoenix (Arizona) y Austin (Texas)”.
Añadía que “la meta es convertirnos en los mayores constructores de circuitos de Norteamérica”.
Mencionó a Phoenix porque tiene instaladas dos plantas de TSMC y tenía planeada una tercera que ahora comenzó a construir.
Con la ‘Ruta’ buscarían que Juárez -uno de los principales puntos de fabricación de chips en todo México- se sume a la cadena de suministros, vendiendo partes, incluso ensamblando y/o empacando semiconductores para las plantas de Phoenix, pero también las que tiene Austin, una ciudad con múltiples empresas de tecnología de semiconductores.
La ciudad de Chihuahua pudiera sumarse aunque de manera emergente, Juárez es la principal ciudad en procesos de fabricación de semiconductores.
Los semiconductores son una de las tecnologías más relevantes del planeta, pues se encuentran en casi todos los aparatos eléctricos de uso cotidiano como los teléfonos celulares, otros dispositivos móviles, computadoras, vehículos y demás maquinarias.
Asimismo el desarrollo de nuevos y mejores semiconductores es un negocio cada vez más lucrativo porque permite empujar más allá las fronteras de la innovación tecnológica.
Los mejores chips.
Por ejemplo, la empresa que en los últimos años más ha crecido en las bolsas de valores es Nvidia, fabricante de chips de alta calidad que son ampliamente usados por compañías tecnológicas que desarrollan la inteligencia artificial.
TSMC es el principal fabricante de chips por contrato para Nvidia y tienen una estrecha relación de colaboración.
En la planta de TSMC de Arizona se espera que comiencen a fabricar el empaquetado de los chips Blackwell de Nvidia. Se trata del nuevo chip para GPU para dispositivos modernos que necesitan garantizar mejor rendimiento en la inteligencia artificial.
Mapa | Ruta propuesta del semiconductor.
Video | Así lo dijo el secretario Howard Lutnick (en inglés).
Commerce Secretary @howardlutnick: TSMC “are investing $165B in 11,000 acres in Arizona and they’re building the highest tech chip manufacturing semiconductors… They’re expecting 40,000 people to build the rest of their plants and to employ 20,000 people for the rest of time.… pic.twitter.com/gagVOIKiEP
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 30, 2025
Deja una respuesta