Advertisement

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI


El nombre de , expresidente priista de México de 1994 al 2000, ha resucitado en la opinión pública tras asegurar, en un artículo para la revista Letras Libres, que la democracia en el país se encuentra en un estado crítico ante un “régimen tiránico” propiciado por y .

En su texto, Zedillo sostuvo que la República Mexicana ha sido fuertemente afectada por la presunta “transformaciónmorenista que, según dijo, busca eliminar organismos autónomos, ampliar la prisión preventiva oficiosa, cooptar fuerzas armadas y adueñarse del poder judicial.

Autoproclamado defensor de la democracia, el exmandatario federal también dirigió una misiva a la actual Presidenta, asegurando que él tenía clara su “necesidad” de quebrantar el silencio que se impuso respecto a opinar públicamente sobre los asuntos del país.

Lee también

, quien fue el último titular del Ejecutivo ininterrumpido del PRI ante la transición democrática del año 2000, ha tenido una serie de diferencias con otros presidentes, incluso dentro de su propio partido, como con Carlos Salinas de Gortari, su antecesor.

formó parte del gabinete del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, donde resaltó como secretario de Educación Pública.

Además, después del magnicidio cometido contra Luis Donaldo Colosio en 1994, Zedillo fue designado como candidato presidencial del Revolucionario Institucional, para suceder a Carlos Salinas de Gortari.

Pese a la cercanía que alguna vez existió entre ambos dirigentes nacionales, una serie de acontecimientos suscitó una ruptura partidista que, eventualmente, terminó con el PAN llegando, por primera vez en la historia, a la gobernanza del país en manos de Vicente Fox Quesada.

Un primer “encontronazo” entre ambos expresidentes ocurrió, precisamente, el mismo año que Ernesto Zedillo asumió la presidencia: en 1994, fecha de la “crisis económica“.

Lee también

Esta debacle financiera tuvo repercusiones a nivel mundial por la falta de reservas internacionales, a causa de la devaluación del peso en los primeros días de iniciada la administración gubernamental de Zedillo.

A unas semanas del inicio del proceso de la devaluación de la moneda mexicana, Bill Clinton, entonces presidente de Estados Unidos, pidió al Congreso de su nación la autorización de una línea de crédito por 20 mil millones de dólares para el gobierno mexicano, para permitirle garantizar a sus acreedores el cumplimiento cabal de sus compromisos financieros.

En México, a esta crisis se le suele denominar como el “error de diciembre”, frase acuñada por Salinas de Gortari al finalizar su gestión, para atribuirle las supuestas malas decisiones al gobierno entrante encabezado por Zedillo, y deslindar a su sexenio de aquellas “fallas”. Este intercambio de acusaciones inauguró el punto de quiebre en los cimientos del PRI.

Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari y Manuel Camacho Solís (19/10/93). Foto: Fernando Castillo/Archivo EL UNIVERSAL

Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari y Manuel Camacho Solís (19/10/93). Foto: Fernando Castillo/Archivo EL UNIVERSAL

Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente e ingeniero civil, se desempeñó durante el sexenio de Miguel de la Madrid como gerente general de Diconsa, donde protagonizó un primer escándalo por la compra de leche contaminada, tras el accidente nuclear de Chernóbil de 1986, que provenía de una bodega que se encontraba en las inmediaciones de la planta radioactiva.

La leche fue consumida en México y desencadenó protestas por la contaminación, que supuestamente generó cáncer en menores de edad que la consumieron. Sin embargo, fue hasta 1995, cuando Zedillo llevaba un año como presidente, cuando Raúl Salinas vivió el escándalo más grande relacionado a su familia.

Ese año, el hermano de Salinas de Gortari fue acusado como autor intelectual del asesinato de su cuñado, José Francisco Ruiz Massieu, quien además era secretario del PRI, ocurrido el 28 de septiembre de 1994.

Lee también

Ruiz Massieu fue asesinado a las afueras de un hotel ubicado en Paseo de la Reforma, pocos meses después del magnicidio contra Colosio; ambos crímenes provocaron una crisis política al final del sexenio de Salinas.

Además del crimen de su cuñado, esposo de su hermana Adriana, Raúl Salinas fue señalado por enriquecimiento ilícito, por lo que congelaron sus cuentas y se le aseguraron bienes raíces. El gobierno orquestó la aprehensión, presuntamente por orden de Zedillo.

Por las acusaciones, fue recluido en el penal de Almoloya, en donde permaneció hasta el año 2005.

Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Un día después de la detención de Raúl, Carlos Salinas inició una huelga de hambre en San Bernabé, Monterrey, en la casa de Rosa Ofelia Coronado, la líder de la colonia Fomerrey 111.

Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano, dijo en aquel entonces que deseaba que “tenga ahora la atención gubernamental que él (Salinas de Gortari) jamás le dio a los que en su sexenio hicieron ayunos”, en tono de crítica al exmandatario.

En esa época, Salinas de Gortari era cuestionado por el crimen contra Luis Donaldo Colosio, la crisis económica del 94 y las confrontaciones directas con Ernesto Zedillo.

Lee también

Según afirmó, las acusaciones hacia Raúl Salinas “buscaban perjudicarlo a él”.

La foto del expresidente priista, sentado en una habitación modesta, quedó para la posteridad. La huelga de hambre duró apenas un día y medio.

Al finalizar su protesta, el expresidente se autoexilió en Dublín, Irlanda, del que regresó cuando culminó el mandato presidencial de .

Carlos Salinas de Gortari, en huelga de hambre por el arresto de su hermano Raúl. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Carlos Salinas de Gortari, en huelga de hambre por el arresto de su hermano Raúl. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL




Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *