Advertisement

Karla Planter nombra a 11 mujeres en rectorías de la UdeG


 Guadalajara, Jalisco

Con una decisión sin precedentes, la rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, concretó una de las promesas centrales de su proyecto: alcanzar la paridad de género en los espacios de decisión estratégica de la Casa de Estudios.

De las 19 rectorías de centros universitarios y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), 11 serán encabezadas por mujeres, una cifra histórica que coloca a la institución como referente nacional en la construcción de liderazgos femeninos dentro del ámbito académico.

La medida cobra especial relevancia al tratarse del Consejo de Rectores, el órgano colegiado donde se define la operación de políticas, planes y presupuestos de la red universitaria.

Planter Pérez —primera mujer en encabezar la UdeG en sus 230 años de historia— había insistido desde su campaña en que lograr la equidad sustantiva no podía seguir siendo postergado en la segunda universidad pública más grande del país.

Entre las rectoras nombradas, figuran académicas de amplia trayectoria y peso institucional.

Algunas fueron ratificadas en el cargo por su desempeño, como Graciela Gudiño Cabrera (CUCBA), Ana María de la O Castellanos (CUCSur), Gloria Angélica Hernández Obledo (CULagos) y María Luisa García Batiz (CUValles).

A ellas se suman nuevos liderazgos como Isabel López Pérez (CUAAD), Mara Nadiezdha Robles Villaseñor (CUCEA), Dulce María Zúñiga Chávez (CUCSH), María Esther Avelar Álvarez (CUCosta), Adira Monserrat Fierro Villa (CUNorte), María Felícitas Parga Jiménez (CUTonalá) y Margarita Hernández Ortiz, quien dirigirá el SEMS.

Este equilibrio en la representación rompe con décadas de hegemonía masculina en la conducción de los centros universitarios y posiciona a la UdeG como una de las primeras universidades públicas en el país con mayoría femenina.

De las 11 mujeres, siete encabezan centros temáticos (como CUCEA, CUCSH y CUAAD) y cuatro están al frente de centros regionales o el sistema medio superior, lo que evidencia un esfuerzo por distribuir la paridad en todo el ecosistema universitario.

Entre los hombres designados, también se mantienen figuras consolidadas como José Alberto Castellanos (CUGDL), Marco Antonio Pérez Cisneros (CUCEI) y Gerardo Mejía Pérez (CUTlaquepaque), todos ratificados por su gestión.

Mientras que en CUChapala fue designada la doctora Patricia Rosas Chávez para seguir en el cargo de Coordinadora Ejecutiva de ese centro.

A partir de estas designaciones, que entrarán en vigor desde el primer minuto del mes de mayo, seguirá el proceso de elección de los puestos directivos al interior de cada Centro Universitario, pues habrá de renovar las divisiones, las jefaturas de departamento y en los casos que aplique, las coordinaciones de carrera.

El proceso de renovación universitario durará un par de meses más, para concluir en el mes de junio.

Lista completa de rectoras y rectores de centros universitarios y SEMS (2025):

  •     CUAAD – Dra. Isabel López Pérez
  •     CUGDL – Dr. José Alberto Castellanos Gutiérrez (ratificado)
  •     CUCBA – Dra. Graciela Gudiño Cabrera (ratificada)
  •     CUCEI – Dr. Marco Antonio Pérez Cisneros (ratificado)
  •     CUCEA – Dra. Mara Nadiezdha Robles Villaseñor
  •     CUCS – Mtro. Eduardo Gómez Sánchez
  •     CUCSH – Dra. Dulce María Zúñiga Chávez
  •     CUAltos – Dr. Antonio Ponce Rojo
  •     CUCosta – Dra. María Esther Avelar Álvarez
  •     CUCiénega – Dr. Marco Antonio Núñez Becerra
  •     CUCSur – Mtra. Ana María de la O Castellanos Pinzón (ratificada)
  •     CUTlaquepaque – Dr. Gerardo Alberto Mejía Pérez (ratificado)
  •     CULagos – Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo (ratificada)
  •     CUNorte – Dra. Adira Monserrat Fierro Villa
  •     CUSur – Dr. Dante Jaime Haro Reyes
  •     CUTonalá – Mtra. María Felícitas Parga Jiménez
  •     CUChapala – Patricia Rosas Chávez
  •     CUTlajomulco – Mtro. Guillermo Gómez Mata
  •     CUValles – Dra. María Luisa García Batiz (ratificada)
  •     SEMS – Dra. Margarita Hernández Ortiz





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *