Determinar la edad en la que un perro es considerado viejo depende de varios factores, principalmente de su raza y tamaño. En ese sentido, los veterinarios nos orientan con un estimativo para saber cuánto tiempo disfrutaremos de nuestras mascotas. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Small Animal Practice, la vejez en los canes generalmente comienza a los 12,5 años.
Sin embargo, ese parámetro no es universal. Vale señalar que los perros de razas pequeñas pueden vivir más tiempo que lo más grandes. Es importante destacar que incide en gran medida, la calidad de vida que le brindemos a nuestra mascota para que goce de buena salud y permanezca muchos años en la familia.

Esta es la edad para que un perro sea considerado viejo.
Según los veterinarios, los perros más grandes tienen una esperanza de vida más corta que los pequeños. Ello también se refleja en el momento en que se considera que entran en la vejez. Según la información proporcionada por VCA Animal Hospital, las razas pequeñas tienden a tener una esperanza de vida más larga y, por lo tanto, entran en la edad madura más tarde.
Generalmente, se considera que un perro de raza pequeña alcanza la vejez alrededor de los 11 o 12 años. Por otro lado, los animales de tamaño mediano comienzan a mostrar signos de envejecimiento un poco antes, alrededor de los 10 años. Esta información nos permite entender que el proceso de envejecimiento de los canes no es uniforme y, está ligado a las características físicas de cada mascota.

A medida que nuestros perros avanzan en edad, sus necesidades cambian significativamente y es crucial comprender dichas diferencias para brindarles el cuidado adecuado y garantizar que disfruten de una vida cómoda y saludable. Con el paso de los años, es normal que los perros enfrenten ciertos problemas de salud. Entre los más comunes se encuentran el sobrepeso, dificultades articulares, enfermedades dentales, problemas en la piel y trastornos digestivos frecuentes.
Deja una respuesta