Ciudad de México /
El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, presentó su renuncia al cargo que surtirá efecto este lunes 5 de mayo.
Calderón Aguilera envió una carta a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, notificándole su decisión con carácter irrevocable y por voluntad propia.
Renuncia de Guillermo Calderón
“Por medio de la presente, me permito manifestarle que con esta fecha es mi voluntad libre de toda coacción física o moral, renunciar de manera irrevocable al puesto de Director General del Sistema de Transporte Colectivo, con número de empleado 38920, número de plaza 8000043, nivel 475 y código de puesto 70100.
“Asimismo, le hago saber que he recibido el pago de todas y cada una de las percepciones correspondientes por mis servicios prestados hasta el día de la fecha y he disfrutado de todos y cada uno de los derechos y beneficios que me correspondieron, de conformidad con lo establecido en los artículos 123, apartado B), fracción XIV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 46, fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al: Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Articulo 123 Constitucional, no reservándome acción o derecho alguno a ejercitar en contra de la Administración Pública de la Ciudad de México, ni de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“No me queda más que agradecer todas sus atenciones, quedando a sus órdenes”, concluye la misiva.
¿Quién es Guillermo Calderón Aguilera?
Entre el 2018 y el 2021 se desempeñó como director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, donde impulsó el resurgimiento de la empresa y la electromovilidad en el transporte público.
En este periodo realizó la adquisición de 193 trolebuses de nueva generación y la restructuración integral de la vía y catenaria del tren ligero.
También, tuvo la responsabilidad de operar las Líneas del Cablebús. Destaca en su actividad profesional el haber sido director general del Metrobús por más de 13 años, habiendo implantado y puesto en operación durante su gestión siete líneas de este sistema con extensión de 140 kilómetros.
Adicionalmente, ha ocupado el cargo de director general de Regulación, Verificación Ambiental y Proyectos de Agua, Suelo y Residuos en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
En el Instituto Mexicano del Petróleo se desempeñó como coordinador del Proyecto de Diagnóstico Ambiental de la región sur de Pemex, el cual incluyó la participación de varios institutos de la UNAM, la Universidad Juárez de Tabasco y Laboratorios Nacionales de Estados Unidos.
Igualmente, ha sido consultor para diversos proyectos en el ámbito nacional y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en aspectos de transferencia tecnológica y realizó cursos de posgrado en ingeniería de procesos en la Universidad Karlsruhe, Alemania.
¿Cuándo inició su periodo como director del Metro?
En junio del 2021, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, nombró a Guillermo Calderón como director del Metro.
HCM
Deja una respuesta