Advertisement

5 usos que no conoces para el Escritorio Remoto de Windows


El Escritorio Remoto es una herramienta esencial para controlar un ordenador desde otro dispositivo remoto. Esto nos permitirá, por ejemplo, que otra persona pueda arreglar nuestro PC desde su propia casa u oficina, y viceversa. Dicha función nos ofrece un buen puñado de aplicaciones que se integran dentro de ella, y que tal vez no sean tan conocidas.

Entrando a otro PC a través del Escritorio Remoto, puedes ayudar a cualquier persona de confianza a solucionar los problemas de su ordenador. E incluso puedes aprovechar el hardware más potente de un PC de alta gama en otro dispositivo más humilde. Por ello, te vamos a explicar cómo utilizar y qué usos puedes darle para que saques el máximo jugo posible.

escritorio remoto windows

Ayudar a amigos o familiares de manera eficiente

Es común que las personas más mayores no estén tan empapadas del ecosistema digital, a pesar de que sí sean usuarios. Por ello, seguro que alguna vez han necesitado tu ayuda para solucionar cualquier problema que tenga con su móvil o PC. Aquí es donde el escritorio remoto hace acto de aparición.

Siempre puedes instalarlo en su PC y enlazarlo al tuyo para solucionar cualquier problema que se presente al instante. De esta manera, te puedes ahorrar un buen paseo e incluso un valioso tiempo.

Trabajar desde casa en el PC de la oficina

Si tu presencia laboral es híbrida (trabajas tanto desde casa como presencial), el escritorio remoto te va a ser de una extrema importancia para los días que trabajes desde casa. Esto nos permitirá trabajar desde el propio PC de la oficina sin moverte de casa.

Así que, si por cualquier motivo, un día no puedes acudir a tu oficina, ya tienes todas las herramientas a punto para continuar trabajando. Y para cualquier otra tarea en que necesites el ordenador de la oficina, podrás utilizarlo igual.

Utilizar varios PC a la vez

Ten en cuenta que tu dispositivo personal puede ser inferior en cuanto a potencia si lo comparamos con el ordenador remoto. Por lo que el escritorio remoto nos va a permitir trabajar con un ordenador mucho más potente, en vez de con uno de gama baja.

Esto puede solucionar muchos de los problemas del día a día con las tareas laborales, aunque solo sea un parche temporal para trabajar.

Acceder a tu propio equipo

En el sentido opuesto, el escritorio remoto también nos permite acceder a nuestro propio ordenador desde fuera de casa. Y ello incluye que incluso, estando de vacaciones en la isla más recóndita del planeta, si poseemos conexión a internet, estaremos trabajando con el PC de casa.

Eso sí, ten en cuenta que puedes experimentar cierto «lag» o latencia en el funcionamiento. Piensa que puedes incluso enviarte un archivo o diseño para abrirlo desde el PC de casa y comenzar a trabajar con él remotamente. Parece ciencia ficción.

Colaboración en proyectos y presentaciones

El escritorio remoto nos facilita y mucho la colaboración sobre una misma tarea, ya que nos permitirá que varios usuarios puedan acceder a un mismo ordenador y trabajar de manera conjunta.

Esto puede ser especialmente beneficioso para proyectos estudiantiles o laborales. Ya que son especialmente dados a este tipo de actividades.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *