Parece un concept car, pero no, se trata de un 4×4 chino de producción. Se llama Changan G318, llegará a Europa (inicialmente a Gran Bretaña) y sí, incluye esos geniales faros adicionales en el techo y todas las robustas protecciones de material plástico que puedes ver en las fotos adjuntas.
Aunque no tiene un parecido extremo a algunos de los todoterrenos más famosos del mercado, lo cierto es que su diseño angular puede acercarse ligeramente al del Land Rover Defender. Personalmente, creo que el frontal también se parece al de los SUV de Volvo, pero insisto en que es una opinión particular.
El coche se fabrica en Tailandia y quiere triunfar en nuestro continente. ¿Cómo? Siendo un vehículo realmente aventurero, bien hecho y con una relación precio/equipamiento destacada. Para que te hagas una idea, mide 5,01 metros de largo y en su país cuesta el equivalente a 21.100 euros. ¡Vaya ganga!
Un todoterreno que ‘no va de farol’
Como argumentos ‘off road’, el G310 suma tracción 4×4, una distancia libre al suelo de nada menos que 28 cm, buenos ángulos de ataque y de salida (27 y 31º, respectivamente), la rueda de repuesto colgada del portón trasero y cinco programas de conducción específicos (Vadeo, Nieve, Rocas, Barro y Arena).
Por si fuera poco, el coche puede girar como un tanque, ofrece control de descenso de pendientes y ofrece una capacidad de remolque de 1.600 kilos. Y no hay que olvidar que su chasis es de largueros y travesaños.

Foto: Changan
Eléctrico, pero también depende de gasolina
Si piensas que ahora llega la decepción al hablar de un tren motriz eléctrico, estás equivocado. En verdad, el coche sí se impulsa con dos mecánicas sin emisiones (delantera de 178 CV y trasera de 252 CV) para unas cifras combinadas de 430 CV y 572 Nm. Pero también hay un propulsor de gasolina que actúa exclusivamente como generador de electricidad y, así, se depende de una gasolinera en las jornadas por el campo. Tienes más información de este sistema en la prueba del Mazda MX-30 R-EV.
La batería de iones de litio ofrece una capacidad de 35 kWh y otorga un máximo de 184 km de autonomía, según el ciclo chino CLTC, por lo que en España, el G318 disfrutaría de la etiqueta 0. El consumo medio del motor de gasolina es de 6,7 litros cada 100 km, también bajo esa homologación, y el coche acelera de 0 a 100 en sólo 6,3 segundos.
El interior, con una alta calidad, cuenta con una pantalla dual compuesta por un panel de instrumentos de 10,25 pulgadas y un monitor LCD central de 14,6 pulgadas. De manera positiva, encontramos numerosos botones físicos y hasta prácticos asideros en los laterales del salpicadero.
Después de conocer el Changan G318, sólo queda desear que llegue cuanto antes a España. Sabemos que su precio no será el mismo que en su país de origen, pero seguramente resultará más asequible que el Toyota Land Cruiser, el Jeep Wrangler o el Ford Bronco, por no hablar del Mercedes-Benz Clase G.
Deja una respuesta