Advertisement

Los RPG tácticos como XCOM o Final Fantasy Tactics lo tienen muy difícil para convencerme, pero con su apuesta por el survival y su historia, Chains of Freedom lo ha hecho – Chains of Freedom


No soy el mayor fan de los SRPG. No es porque no me guste el género, es porque la mayoría o son parecidos a X-COM o a Final Fantasy Tactics, y ya los he quemado de tanto jugarlos. Honestamente, llevo sin notar mucha evolución en los combates por turnos estratégicos desde hace la tira de tiempo. Siempre que veo algo que me suena a estos dos, acabo dejando el juego a la mitad. Por suerte, hay un tipo de SPRG que, sabiendo que es complicado mejorar la estructura jugable de FF Tactics o X-COM, adaptan un pelín ese tipo de batallas a su estilo propio y te meten una buena historia, una exploración chula y cositas de otros géneros. Cuando eso se hace bien, sí que me acabo enganchando. Me pasó con Mario & Rabbids, con Prelude: Dark Pain y también con este Chains of Freedom.

Chains of Freedom nos traslada a un mundo que ha sobrevivido tras la caída de un meteorito a la Tierra. El impacto ha provocado la aparición del Eden, unas formaciones minerales que generan mutaciones en los humanos y los convierten en algo parecido a zombis. Para poder limpiar el planeta y traer el orden, se ha implantado un gobierno mundial ultrafascista y ultrareligioso. Lo logra y luego le toca a sus soldados recorrer el mundo poniendo orden, revisando que el Eden no vuelva a hacer de las suyas y eliminando facciones que se oponen al nuevo orden, al Sovereign

Chains Of Freedom 13
Chains Of Freedom 13

En Chains of Freedom toca matar a monstruos mutados y a rebeldes

Nosotros manejamos a un grupo de soldados de éilte del Sovereign. A efectos prácticos, se parecen muchísimo a los S.T.A.R.S de Resident Evil. Son una tropa de asalto, cada uno con su especialidad y con el cerebro bien lavadito para adorar al Sovereign. Y esto me ha encantado. No paran de alabar al régimen, canturrear sus proclamas y responder tal y como el Sovereign hubiera querido a cada pregunta que el juego plantea. No lo hacen con humor, pero se lo creen tantísimo que es divertido. Por ejemplo, se encuentran con un grupo de refugiados que solo quieren vivir en paz y nuestro grupo dice: “¡oh, insurrectos del Sovereign! ¡Cuidado, quieren destrozarnos!” Y empieza el combate. No es un tono de protesta política, más bien de serie B muy bien llevado que le acaba dando mucha profundidad a los héroes.

Hay un detalle que me hubiera gustado que estuviera más trabajado: la inteligencia de los enemigos

Ese parecido con Resident Evil no termina ahí. Chains of Freedom tiene un rollo survival que me ha gustado. Todas las armas tienen las balas muy contadas. Eso te obliga a tener mucho cuidado con a quién disparas y cómo en cada pelea, a preferir hacer ataques cuerpo a cuerpo en lugar de a usar tu rifle y a exprimir muchísimo más el diseño de niveles de batalla y los elementos que hay en ellos para ganar. Por ejemplo, compensa usar una única bala para hacer explotar un bidón con gasolina, incendiar una zona y obligar a los enemigos a pasar por ahí para que mueran todos quemados. De eso hay mucho en Chains of Freedom. No va de ganar, sino de usar la estrategia para hacerlo de la manera más económica posible.

Esta escasez de balas te obliga a examinar con cuidado los escenarios, así que los diseñadores los han llenado de secretos y de atajos para que disfrutes haciéndolo. Hay crafting para crear lo que necesitas a través de piezas sueltas y muchas conversaciones mientras lo haces para conocer más de su universo. Es decir, los sistemas de Chains of Freedom son coherentes entre sí y van de la mano. A esto se le suma algo que me ha encantado. Podemos equiparnos cristales que proceden de los filones de Eden. Nos dan habilidades pasivas y activas, poderes y también alguna debilidad a cambio de un bien mayor.

Chains Of Freedom 1
Chains Of Freedom 1

Lo mejor de Chains of Memories es que es muy survival

Lo chulo de estos cristales es que dialogan muy bien entre ellos, sirven para compensar las carencias de munición y son muy OP desde el principio. A cambio, los combates son muy duros. Dos disparos del enemigo y te vas al otro barrio. Así que con una historia muy común pero bien contada, personajes carismáticos y buenos sistemas de juego entre el rol, el survival y el SRPG, yo me lo he pasado genial con Chains of Freedom.

¿Eso quiere decir que es un juego perfecto? Por desgracia no. Hay un detalle que me hubiera gustado que estuviera más trabajado: la inteligencia de los enemigos y la legibilidad de sus acciones. Muchas veces hacen cosas sin sentido, como disparar al personaje al que no es lógico hacerlo, ponerse a dar vueltas por ahí o actuar de forma imprevisible. Eso le quita mucha magia a la estrategia al restarle importancia a la anticipación. Y luego está algo que me revienta, no tienes siempre claro que es un obstáculo y que no. Un enemigo se parapetó tras una verja, pero fue capaz de disparar a través de ella y de una caja para acertarme.

Chains Of Freedom 10
Chains Of Freedom 10

No pasa siempre, pero da rabia cuando ocurre. Eso es lo malo de sus peleas. Lo bueno es que podemos situarnos estratégicamente usando el sigilo antes de cada refriega. Así podemos apostar bien a nuestro francotirador y preparar a nuestro DPS para rebanar gaznates en serie. El combate es muy X-Com, aunque no hay casillas por ninguna parte y el movimiento es libre gastando puntos de acción. Con esto hay otro problema, al no haber casillas, a veces cuesta que tu personaje haga la ruta que tú quieres para llegar a donde tiene que hacerlo sin, por ejemplo, pasar por una zona incendiada.

Por suerte, todos esos defectos son cosas a las que te acabas acostumbrando, y que no te amargan una experiencia muy divertida, con muy buen ritmo, buenos giros de guion, buenos personajes y combates muy intensos acentuados por sus pinceladas de surival. Chains of Freedom ha sido una muy grata sorpresa que me ha gustado a mí, siendo no muy fan de este género. Así que si buscas algo así, te lo recomiendo. Y va bien en Steam Deck. También está ya disponible en consolas PlayStation y Xbox.

En 3DJuegos | La industria de los videojuegos grita y nadie (de los que toman decisiones) está escuchando

En 3DJuegos | El mismo truco que hace que tus juegos favoritos sean tan divertidos es responsable de que los odies también

En 3DJuegos | “Es nuestro juego de estrategia estrella”. El ‘XCOM de Star Wars’ tiene mucho de Rogue One, por eso será duro y oscuro



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *