Ford ha suspendido su proyección financiera para 2025 debido a un impacto arancelario de 2,500 millones de dólares derivado de las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump.

DETROIT.-Ford Motor Company ha suspendido su proyección financiera para 2025 debido a un impacto arancelario de 2,500 millones de dólares causado por las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump. Aunque la empresa superó las expectativas financieras del primer trimestre de 2025, decidió retirar su guía financiera a largo plazo debido a factores externos que han creado incertidumbre en el sector automotriz, reporta el medio CNBC.
Contexto de las tarifas y su impacto
El impacto arancelario de 2,500 millones de dólares es consecuencia de las tarifas del 25% impuestas por Trump sobre vehículos y partes de automóviles importados. Estas tarifas entraron en vigor a principios de abril de 2025 y han afectado de manera importante a la industria automotriz estadounidense. Según Ford, esta medida tendrá un efecto directo en sus operaciones, especialmente en la importación de vehículos y piezas desde el extranjero.
Ford espera mitigar parcialmente este impacto con acciones de remediación y ajustes en volumen y precios, reduciendo el impacto total en 2025 a 1,500 millones de dólares. De estos 1,500 millones, 1,000 millones de dólares serán compensados a través de estrategias internas, dejando un impacto neto de 500 millones de dólares.
Riesgos potenciales
La empresa citó varios riesgos en el corto plazo que han llevado a la suspensión de su guía financiera:
- Desabastecimiento de la cadena de suministro: La imposición de tarifas ha generado posibles interrupciones en la cadena de suministro, lo que podría afectar la producción.
- Tarifas futuras o incrementadas: Existe la posibilidad de que se impongan nuevas o mayores tarifas en los Estados Unidos, lo que agravaría la situación.
- Represalias comerciales: Otros países podrían tomar medidas de represalia que empeorarían aún más la situación.
Estos factores han llevado a Ford a revisar sus previsiones de ventas, que ahora se estiman en aproximadamente 15.5 millones de unidades, una disminución de 500,000 unidades respecto a sus proyecciones iniciales.
Estrategias de mitigación
Ford ha implementado diversas estrategias para minimizar el impacto de las tarifas:
- Suspensión de exportaciones a China: La empresa ha cesado las exportaciones de vehículos a China para reducir el impacto de las tarifas.
- Ajustes en importaciones de China: También ha ajustado las importaciones de vehículos y piezas de China.
- Logística y otros ajustes: Varias medidas logísticas han sido implementadas para mitigar el impacto de las tarifas.
Estas acciones permitieron que Ford redujera el impacto de las tarifas en el primer trimestre en un 35%, limitando el impacto a aproximadamente 200 millones de dólares.
Resultados del primer trimestre
A pesar de las dificultades, Ford superó las expectativas del primer trimestre de 2025:
- Ingresos por acción ajustados: 14 centavos, frente a los 2 centavos esperados.
- Recaudación automotriz: $37.42 mil millones, superando los $36.21 mil millones esperados.
- EBIT (utilidad antes de intereses e impuestos): $1.02 mil millones.
- Beneficio neto: $471 millones.
Sin embargo, las divisiones tradicionales de Ford sufrieron caídas significativas:
- Operaciones “Blue”: Una caída del 3% en los ingresos, pero una caída del 90% en los resultados de EBIT a $96 millones.
- Negocio “Pro” comercial: Una caída del 16% en los ingresos, con resultados de EBIT de $1.31 mil millones, una disminución de más de $3 mil millones respecto al año anterior.
- Negocio “Model e” eléctrico: Se redujeron las pérdidas de $1.33 mil millones a $849 millones en comparación con el mismo período del año anterior.
Perspectivas
Ford continúa avanzando en su plan de transformación, denominado “Ford+”, que busca convertir a la empresa en un negocio de mayor crecimiento, márgenes más altos y mayor eficiencia capital. La empresa espera actualizar a los inversores sobre el estado de su guía financiera para 2025 cuando reporte los resultados del segundo trimestre.
Te puede interesar: Aranceles de Donald Trump amenazan con escasez de medicamentos farmacéuticos en EEUU, ya que el 95% del ibuprofeno viene de China
El presidente y director general de Ford, Jim Farley, destacó que la empresa está haciendo más que sus competidores para fabricar vehículos en los Estados Unidos. Farley afirmó que Ford continuará trabajando estrechamente con la administración para apoyar la visión del presidente de una industria automotriz saludable y en crecimiento en Estados Unidos.
Finalmente, aunque las tarifas han creado desafíos significativos, Ford dijo que sigue confiando en su capacidad para adaptarse y mantenerse competitivo en un entorno cambiante.
Deja una respuesta