Este lunes 5 de mayo, la Met Gala, el evento más importante del calendario de la moda, se convierte en una pasarela de homenaje al dandismo, un estilo que desafía el tiempo, las normas y los estereotipos. En el corazón de esta narrativa está el dandismo, más que un estilo: una declaración. Nacido de la aristocracia europea, el dandi fue transformado por la diáspora africana en una forma de resistencia simbólica.
Además, durante la esclavitud, la autoexpresión a través de la moda, ncluso con libreas impuestas, se convirtió en una forma de afirmación. Las personas esclavizadas, despojadas de todo salvo su creatividad, convirtieron la vestimenta en un lenguaje de distinción, recuerdo e incluso evasión.
La Met Gala 2025 se presenta, entonces, como más que una celebración del diseño: es un acto de memoria y visibilidad. Los trajes confeccionados para la ocasión no sólo evocan glamour, sino que reafirman la historia de quienes, a través del dandismo, reclamaron espacio, dignidad y estilo.
Personalidades como Zendaya y Jennie de BLACKPINK, el cantante latino Bad Bunny y Lupita Nyong’o, entre otras personalidades han dado muestra de como una tendencia que surgió hace tiempo, puede ser retomada en la actualidad, además que tiene como invitados especiales a varias personalidades de la comunidad afroamericana, latina y de raíces africanas.
Pero, en esta edición, han brillado también ciertas celebridades que hace mucho tiempo no tenian presencia en este tipo de eventos de moda, las cuales han sido reconocidas por los seguidores de uno los deportes con más fanáticos en Estados Unidos y otros países, jugadores de la NFL.
Jugadores de la NFL en la Met Gala 2025
En una noche dedicada a la elegancia, el estilo y la cultura, la Met Gala 2025 no solo fue un escaparate para celebridades del cine y la música, sino también para figuras destacadas del deporte. Entre ellas, los jugadores de la NFL brillaron con luz propia, reafirmando su creciente influencia en la moda internacional.
Con el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, la edición de este año rindió homenaje a la sastrería masculina negra y su impacto en la cultura contemporánea. El evento, que se celebra anualmente en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, reunió a una destacada selección de atletas de la NFL que no pasaron desapercibidos en la alfombra roja.
Jalen Hurts, quarterback de los Philadelphia Eagles, acaparó reflectores junto a su esposa, Bryonna Burrows. Ambos vistieron atuendos coordinados de Burberry diseñados por Daniel Lee. Hurts optó por una chaqueta de terciopelo negro con bordados florales y un sombrero que evocaba la estética del hip-hop clásico, fusionando historia y sofisticación contemporánea.
Su compañero de equipo, el corredor Saquon Barkley, también se destacó por su estilo. Lució un esmoquin diseñado por Thom Browne, complementado con un exclusivo reloj de H. Moser & Cie., reafirmando que el lujo y la precisión no son exclusivos de la cancha.
Russell Wilson, ahora en las filas de los New York Giants, debutó en la gala acompañado por su esposa, la cantante Ciara. Su atuendo, un esmoquin negro con abrigo largo y bastón, fue uno de los más comentados de la noche.
Otros nombres como Joe Burrow (Cincinnati Bengals), Justin Jefferson (Minnesota Vikings) y Jonathan Owens (Green Bay Packers) también hicieron acto de presencia, consolidando la creciente relación entre la NFL y el mundo de la alta costura. Owens, además, fue parte del comité anfitrión junto a su esposa, la gimnasta olímpica Simone Biles.
No es la primera vez que los jugadores de la NFL marcan presencia en este evento. Figuras como Tom Brady y Julian Edelman han asistido en años anteriores, abriendo paso a esta generación que ahora redefine el concepto de atleta moderno: competitivo, carismático y con un estilo propio.
Deja una respuesta