De cara a los próximos años, la cadena de supermercados Aldi puso en marcha un ambicioso plan de crecimiento en Estados Unidos, que contempla la apertura de 800 nuevas tiendas antes de 2028, y así consolidarse como una de las principales opciones minoristas en el país en medio de un contexto económico desafiante para las familias.
Según un comunicado oficial emitido por la empresa, la marca alemana planea inaugurar 225 tiendas solo durante 2025, lo que representa el mayor número de aperturas anuales en los casi 50 años de operación de la compañía en el país.
Lee también

Aldi ya se ubica entre los mejores de Estados Unidos
Este ritmo acelerado ya generó resultados concretos: 120 nuevas tiendas fueron abiertas en 2024, elevando el total de establecimientos a 2 mil 400, lo que coloca a Aldi como la tercera cadena de supermercados más grande del país, solo detrás de Walmart y Kroger.
A pesar de lo anterior, este crecimiento no es únicamente orgánico. Parte fundamental de la estrategia de la marca alemana incluye la conversión de 170 tiendas de Winn-Dixie y Harveys Supermarket, adquiridas en los últimos años, lo que demuestra una clara apuesta por aprovechar activos existentes para acelerar su expansión.
Lee también

El Sureste, prioridad estratégica para Aldi
Uno de los ejes principales del crecimiento de Aldi se encuentra en el Sureste de Estados Unidos, una región en la que la cadena consiguió una fuerte aceptación entre los consumidores. El atractivo de esta zona radica en el crecimiento poblacional y en la búsqueda de opciones más económicas por parte de los hogares tras la inflación post-pandemia.
Además, la empresa ya comenzó a reforzar su presencia en otras áreas clave, como el Noreste, el Medio Oeste, California y Arizona, identificadas por su alto potencial de crecimiento y densidad poblacional.
Lee también

Un paso significativo en su expansión ocurrió el 24 de abril de 2025, cuando Aldi inauguró sus dos primeras tiendas en Las Vegas, marcando su entrada oficial en el estado de Nevada. La cadena tiene previsto abrir una tercera tienda en la ciudad en mayo y una cuarta antes de que finalice el año, fortaleciendo así su presencia en el Oeste del país.
Esta estrategia resultó ser efectiva, especialmente en un entorno donde los consumidores buscan cada vez más formas de reducir sus gastos sin sacrificar valor, y así consolidar a Aldi como una alternativa atractiva frente a las cadenas tradicionales.
Con este plan, la cadena no solo reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, sino que también redibuja el mapa minorista del país con una propuesta centrada en la eficiencia, el precio justo y la cercanía al consumidor.
Deja una respuesta