Los gigantes tecnológicos de la talla de Google y Microsoft han llevado a cabo en los últimos años una maniobra tan compleja como sencilla: pagar un salario a sus antiguos empleados para evitar que se unan a la competencia. Gracias a esta medida, las compañías más grandes del sector tienen la certeza de que los trabajadores que han despedido no pasarán a ser parte de sus rivales, ya que esto podría dar pie a utilizar fórmulas exclusivas, sacar partido a varios métodos de trabajo u otros aspectos similares. Sin embargo, la anécdota de hoy no se centra en esa medida laboral, sino en el fracaso de una serie de personas a las que se les pagó por no utilizar Google.
Gracias a su posición dominante en el mercado de los buscadores, Google se ha tenido que enfrentar a distintos juicios antimonopolio que tienen la intención de erradicar este dominio. Así, un estudio realizado hace unas semanas quiso analizar la importancia de Google en la vida de 2.500 internautas estadounidenses, ya que se les invitó a utilizar alternativas a la marca norteamericana. Sin embargo, a pesar de contar con incentivos económicos, la mayoría de los participantes volvieron a utilizar el buscador tras terminar la experiencia.
Casi el 100% regresan a Google
Como señala JeuxVideo, el estudio fue realizado por investigadores de Stanford, MIT y la Universidad de Pensilvania. En él, los participantes fueron divididos en tres grupos con diferentes condiciones de uso de Bing en lugar de Google por dinero. De esta forma, se dieron cuenta que pagar a los participantes por no utilizar Google era la clave, ya que distintos importes dieron lugar a diferentes cifras de uso de Bing. Así, el 32% de los participantes del primer grupo utilizó Bing a cambio de 1 euro, un 64% del segundo grupo lo hizo a cambio de 10 euros y, por último, hasta un 74% de los integrantes del tercer grupo se pasaron a Bing a cambio de 25 euros.
A bote pronto, el análisis superficial que deja el estudio demuestra que la mayoría de los usuarios utilizan otro navegador si se les reporta un pequeño beneficio económico, una de las claves de Bing para atraer a más perfiles. No obstante, la misma investigación señala que la mayoría de los usuarios regresaron a Google tras la experiencia, una situación que ni siquiera el dinero pudo evitar. Así, este estudio revela que desbancar al gigante norteamericano será una tarea muy difícil, ya que los incentivos económicos tampoco sirvieron para reducir la cuota de uso de Google.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Adiós a las compras por error en Play Store: Google escucha las quejas de sus usuarios y pone fin al problema
En 3DJuegos | Google atiza al teletrabajo y lanza una advertencia crítica para impulsar el regreso a las oficinas: “Habrá consecuencias”
Deja una respuesta