Advertisement

Pero en cavarse un hoyo cada vez más profundo


Tesla es uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, sin embargo, desde hace unos cinco años viene enfrentando serias dificultades financieras como la caída de sus acciones y sus ventas, a lo que se suman múltiples reclamos por defectos de diseño y fabricación de sus productos. Parecen no dar resultados sus procesos mejorados y está cayendo en un profundo hoyo cavado por ella misma.

Una camioneta que iba a ser emblemática para la marca y ha resultado un dolor de cabeza

Desde que fue lanzada en 2023, la Tesla Cybertruck ha presentado varias fallas a nivel de diseño y de construcción, lo que ha obligado a la empresa a realizar múltiples llamadas a revisión. Incluso, recientemente, recogió a más de 46 000 de estos vehículos por un defecto en la carrocería que podría hacer que algunas partes salieran despedidas durante la conducción. Y así como esta, los propietarios se han quejado de otros defectos.

Entre ellos están fallas en el sistema de dirección y en el inversor de potencia, corrosión en la carrocería, entre otros. Esto ha perjudicado la fiabilidad sobre este coche además de afectar la percepción de la empresa. Esta compañía ha hecho esfuerzos para mejorar y así recuperar la confianza de los consumidores, pero pareciera que sus esfuerzos sirven para cavarse un hoyo cada vez más profundo.

El último problema: es culpa directa de Tesla

Cuando decimos que Tesla está esforzándose en cavar su propia tumba, no hacemos más que exteriorizar el sentimiento de sus clientes ya que ahora se recibe otra denuncia respecto a la venta de su Cybertruck. Aunque la misma no se trata de la camioneta en sí, sino más bien se refiere a su atención de ventas ya que, según ha dicho un comprador, la empresa ha intentado venderle un vehículo que tiene más de cuatro meses en el concesionario.

Concretamente, de acuerdo a información conseguida por el usuario consultando con un empleado, se había fabricado el ocho de enero de este año por lo que probablemente fue hecha antes de corregir algunos de sus defectos (como el mencionado de las piezas sueltas de su carrocería que afectó a los vehículos fabricados entre finales de 2024 y principios de 2025).

Por otra parte, cuatro meses que dure un vehículo parado en el concesionario es mucho tiempo. El problema comienza, en la ciudad de Houston, Texas, cuando una persona interesada en adquirir una camioneta eléctrica modelo Cybertruck hizo su pedido un viernes y fue sorprendida con que de inmediato le fue asignado un VIN con una notificación de que podía retirarla 24 horas.

En ese momento, se puso en contacto con un empleado del concesionario y este le reveló que la camioneta fue fabricada el ocho de enero, fecha desde que está parada en el concesionario. Cuando publicó su caso por Facebook otro usuario le reiteró que esta era una estrategia de ventas común de Tesla que en lugar de mejorar su imagen, lo que está haciendo es cavar un hoyo cada vez más profundo para enterrarse.

¿Qué decidirá el cliente con este caso?

Un usuario que le pasó un caso similar decidió esperar a que Tesla hiciera las reparaciones, pero al ver la camioneta, observó que la calidad de las mismas era muy baja por lo que tomó la decisión de rechazarla y aceptar un nuevo VIN por otra de más reciente fabricación. El cliente de Houston va a hacer lo mismo, en el sentido de no aceptarla, sino que se le asigne otra que haya sido fabricada a partir de marzo o abril.

Concluyendo, Tesla parecería que se está esforzando en dirección contraria a mejorar su imagen, cavando su propia tumba cada vez más profunda (en vista de que ya no tiene opciones, se ha propuesto rematar su coche insignia). Por otra parte, Elon Musk anunció su separación del gobierno para centrarse en su empresa. Esperamos que esta intervención la salve de la quiebra.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *