Advertisement

TelevisaUnivision busca sinergia total para enfrentar crisis económica



Actualmente, Estados Unidos impulsa una táctica arancelaria para producciones fuera de esa nación, aunque no queda claro si el impuesto incluirá películas extranjeras incluidas en plataformas de streaming como ViX.

“Las nuevas políticas generan preocupación por la inflación y una posible desaceleración económica tanto en Estados Unidos como en México. La integración profunda de nuestras operaciones resulta cada vez más crucial”, dijo Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, en conferencia con analistas.

Los catálogos de Grupo Televisa y Univision no operan de forma paralela, a pesar de que la unión ocurrió hace tres años. Esto impide que la compañía logre las eficiencias financieras esperadas, así como la integración completa de contenidos en México y Estados Unidos, lo que afecta su negocio de streaming.

Hasta ahora, TelevisaUnivision muestra signos de equilibrio financiero, pero enfrenta una industria marcada por cambios constantes en su modelo de negocio y por amenazas de gravámenes. Por eso, la compañía busca optimizar su estructura.

Claudia Benassini, especialista en televisión restringida y plataformas digitales e investigadora de la Universidad La Salle, señaló que integrar los activos es una estrategia que puede ayudar a enfrentar los retos macroeconómicos, aunque considera que el proceso será complejo.

Según Benassini, TelevisaUnivision enfrenta un problema real de sinergia, ya que en este momento “parece que cada empresa opera por separado”.

“No se entiende cuál es la estrategia en contenidos de la compañía. Televisa no responde bien y Univision mantiene la relación con cautela. Deberían avanzar en un camino paralelo, pero esto ya no ocurre como en otras épocas”, comentó Benassini.

Alegre, quien asumió el cargo de CEO en septiembre de 2024, impulsó una reorganización del negocio para mejorar la situación financiera. Eliminó cerca de 1,000 empleos, el 8% de la plantilla global, y aplicó otras medidas para recortar costos por aproximadamente 400 millones de dólares con la finalidad de depurar los roles que se duplicaron con la fusión de los activos y con ello mejorar la perspectiva financiera de la empresa.

Sin embargo, la compañía aún carece de un plan claro de contenidos en sinergia con Univision, una de las televisoras clave y cercanas al presidente Donald Trump.

“TelevisaUnivision necesita replantear su estrategia no sólo en lo financiero, sino también en lo estructural y en lo relacionado con los contenidos. Vemos presiones políticas y arancelarias cada vez mayores, y ahora buscan imponer impuestos a las producciones. Esto coloca a la empresa en una situación más difícil”, señaló Benassini.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *