Advertisement

El juego oficial de Pokémon que no existe en Japón y que define por qué sus mejores mazos de cartas son distintos a los nuestros – JCC Pokémon Live


Japón es la cuna de la saga Pokémon, razón por la que tradicionalmente los nipones han tenido acceso a más productos relacionados y más rápido que el resto del mundo. Sin embargo, existe un videojuego oficial que solo puedes jugar desde países de Europa y América: se trata de Pokémon TCG Live (o ‘JCC Pokémon Live’ en español), que es un ‘launcher’ para PC y móviles operados con iOS/Android. Esto define, en cierta medida, cómo se juegan las cartas en el país del Sol Naciente.

¿Cómo es que los japoneses no tienen acceso a un juego de Pokémon? Siendo justos, sí tuvieron acceso al predecesor de Pokémon TCG Live, que se llamaba Pokémon TCG Online. Aquel cerró sus servidores en 2023, y de hecho los entusiastas de aquel aún esperan el regreso de algunas de sus funciones. Pero solo es posible acceder al nuevo desde Japón usando una VPN, idea que por supuesto no está muy alineada con los términos de servicio de la aplicación.

El motivo por el que Pokémon TCG Live no existe en Japón es que ese juego viene gestionado por la compañía convenientemente denominada The Pokémon Company International —nótese lo de “International”— que funciona desde el 2006 en Occidente; mientras que los nipones solo tienen los servicios de The Pokémon Company, a secas, que representa a partes iguales a los tres dueños de la marca: Game Freak, Creatures Inc. (padres del juego de cartas) y Nintendo.

Feraligatr
Feraligatr

El inusual mazo de Hiromu Sasaki conquistó la Champions League de Fukuoka en febrero. Imagen: LimitlessTCG

¿Qué es eso de Pokémon TCG Live? Como decía más arriba, es la lanzadera oficial del JCC Pokémon en PC y móviles. Es completamente free-to-play: no tiene ninguna clase de microtransacción o suscripción interna. Sin embargo, todos los productos de sets occidentales que se venden en tiendas (p. ej. sobres, latas o cajas de colección) incluyen un código QR que puedes escanear o escribir a mano en la aplicación para desbloquear esas mismas compras en el juego.

Usando esto y ciertas vías de progresión in-game, es posible fabricar cualquier carta que desees —la última actualización introdujo algunas restricciones a esto, pero no tienen impacto alguno a nivel mecánico— sobre la marcha. Esto es muy importante para entender la escena competitiva, porque significa que cualquiera tiene acceso a las cartas importantes del metajuego y todos los mazos están construidos alrededor de las barajas más reconocibles.

Es habitual que los juegos de cartas tengan alguna clase de adaptación al mundo de los videojuegos, e incluso existen algunos casos (p. ej. Hearthstone, Legends of Runeterra) en los que solo es posible o ha sido posible jugarlos en formato digital. Que Pokémon tenga una o varias conversiones de este estilo no es extraño en absoluto, pero en este caso específico es fácil ver las diferencias que existen en las partidas de regiones asiáticas y occidentales.

¿Cómo afecta esto al juego en Japón? Debido a cómo se comercializa el JCC de Pokémon, los japoneses tienen otros hábitos de consumo que determina en cierta medida la viabilidad de algunos mazos. Por ejemplo, los sets que se lanzan allí son más pequeños y numerosos que los nuestros porque los que llegan a Occidente son realidad “mezclas” de cartas de sets troncales con minisets que los japoneses han disfrutado unos meses antes que nosotros.

JCC Pokémon Live
JCC Pokémon Live

Dicho de otro modo, los japoneses sorprenden y experimentan porque son los primeros en ver las nuevas cartas a medida que se imprimen; mientras que los fans occidentales observamos con atención qué se juega en Japón para tener una idea aproximada de qué combos y arquetipos de mazos serán viables conforme esas cartas llegan a las tiendas de Europa y América.

Ten presente, también, que jugar casi exclusivamente en mesas también implica que no todos los entusiastas tienen acceso a las cartas clave que definen el metajuego; y algunos deben conformarse con desplegar lo que tienen a mano. Es por eso que a veces, entre los mazos más exitosos de las City League japonesas son casi inviables en nuestras tierras o tienen algunas decisiones que encontramos cuestionables cuanto menos.

Tienda
Tienda

Las tiendas de cartas Pokémon sueltas son comunes en Japón. Imagen: propia

Dicho sea esto, también es importante entender que los sobres japoneses no son exactamente los mismos que los nuestros (p. ej. son muy asequibles y tienen menos cartas, pero más probabilidades de obtener ‘hits’) y esto hace que existan muchos comercios locales de compra-venta de cartas sueltas, bastante más baratas que la contraparte occidental del mismo naipe. Al final del día, los nipones tienen medios para acceder a todas las cartas que quieran, pero no una plataforma de juego online que les facilite estar a punto en el día del torneo de turno.

Quienes desean jugar a través de internet, lo hacen generalmente usando aplicaciones de videollamadas y colocando la webcam encima del tapete. Una idea que no te extrañará mucho si vienes de Magic: the Gathering porque es lo mismo que se hace aquí (mediante Spelltable) para jugar a Commander, y por extensión, al resto de formatos construidos.

En 3DJuegos | “Pinta increíble, nunca tendré uno”. Pokémon ha anunciado Rivales Predestinados, uno de sus sets más chulos hasta la fecha, y se acaba de inmediato

En 3DJuegos | La “cara oculta” de Leyendas Pokémon Z-A acaba de anunciarse en un tráiler gameplay. Esto es lo que pasa en Luminalia de noche



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *