Para la actriz Mariana Gajá el teatro vive un gran momento, ya que no sólo hay grandes producciones en escena, sino también muchas historias independientes que salen a las calles para que el público conozca esta disciplina y se acerque más a ella.
Recién presentó en el Zócalo de la Ciudad de México, la obra “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, durante cuatro semanas, con una respuesta positiva por parte de los transeúntes que curiosos se acercaban los primeros días, pero después la misma gente llegaba especialmente a la función por recomendación de amigos. Ahora la llevarán al Parque Tezozomoc e Iztapalapa.
“La experiencia de salir a la calle es muy rica, porque al hacerse en la plaza se vuelve más horizontal, se rompe la barrera, no sé si intelectual porque se cree que el teatro es burgués, pero nos permite estar más cerca de la gente y eso es más enriquecedor para el espectador y para nosotros”, detalló la actriz.
Gajá considera que además es necesario llevar este tipo de textos a todos los rincones de la CDMX, ya que son historias que cuestionan al público, por ejemplo, esta obra fue escrita por Sabina Berman en los 90, planteando el tema del feminismo, y aunque la actriz agradece que las mujeres están en otro lugar, cree que aún es muy actual, de ahí que muchas personas lo recomendaron.
Además de esta puesta en escena, Gajá participa en “Lobos por corderos”, la cual ofrece funciones en el Foro Lucerna todos los martes por las noches. “Es una obra muy diferente, porque es una tragedia que cuestiona la moral y la ética de las personas en una situación límite de un accidente de un autobús escolar donde mueren dos alumnos y los padres de familia y la directora de la escuela tiene una plática al respecto”, detalló.
La actriz disfruta tanto los foros al aire libre como los recintos teatrales e invita a la gente a que se den oportunidad de acercarse más al teatro independiente, ya que ofrece dramaturgias realmente interesantes: “Invitó al público a que no se dejen llevar sólo por el nombre de famosos en el elenco, porque hay muchas historias y producciones increíbles en teatros pequeños”.
DATOS
En el Parque Tezozomoc estará el sábado 10 y domingo 11 de mayo.
Deja una respuesta