Advertisement

¿Cómo usar Alexa cuando no hay conexión a Internet?


La popularidad de los asistentes inteligentes ha crecido exponencialmente en los últimos años, y Alexa, el dispositivo de Amazon, se ha consolidado como uno de los favoritos entre los usuarios en México.

Desde su llegada al país en 2018, más de 5 millones de mexicanos han integrado este asistente virtual a sus hogares, utilizándolo principalmente para reproducir música, establecer recordatorios, consultar el clima o controlar dispositivos inteligentes.

Sin embargo, ¿qué sucede cuando no se cuenta con acceso a internet?

Aunque Alexa depende de la conexión wifi o de datos móviles para realizar la mayoría de sus funciones, existe una alternativa poco conocida que permite seguir aprovechando el dispositivo en situaciones sin conexión: usarlo como bocina bluetooth.

Esta opción, aunque limitada, resulta útil para seguir disfrutando de música o audios desde un celular u otro dispositivo, aun sin acceso a la red.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo usar Alexa para medir la velocidad de tu Internet?

Cómo emparejar Alexa por bluetooth

Para poder utilizar esta función, es necesario emparejar previamente el dispositivo Alexa con tu celular mediante bluetooth.

Es importante destacar que este proceso debe realizarse mientras ambos dispositivos estén conectados a internet.

Una vez completado, el emparejamiento puede mantenerse activo, permitiendo que se conecten automáticamente en futuras ocasiones sin necesidad de repetir el proceso.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Activa el bluetooth en el dispositivo que deseas emparejar (por ejemplo, tu celular) y colócalo en modo visible o de detección.
  • Abre la aplicación Alexa en tu teléfono inteligente.
  • En la barra inferior, selecciona la pestaña “Dispositivos”.
  • Luego, entra a la opción “Echo y Alexa” y elige el dispositivo que deseas vincular.
  • Pulsa sobre “Configuración del dispositivo”, después en “Dispositivos Bluetooth” y selecciona “Emparejar un nuevo dispositivo”.

Una vez completado este proceso, Alexa reconocerá el dispositivo bluetooth y funcionará como una bocina, permitiendo la reproducción de música o cualquier tipo de audio desde el celular.

Aunque no será posible dar comandos de voz o acceder a funciones avanzadas sin internet, esta alternativa ofrece una solución práctica en momentos donde la conectividad falla.

¿Qué se puede hacer y que no sin Internet en Alexa?

Usar Alexa como bocina bluetooth sin conexión es una solución funcional, pero con restricciones.

Amazon ha dejado claro que la mayoría de los comandos de voz y funciones inteligentes, como la búsqueda de información, el control del hogar inteligente o la programación de recordatorios, requieren una conexión activa a internet.

No obstante, los usuarios pueden seguir aprovechando el excelente sonido de los dispositivos Echo para escuchar música, audiolibros o podcasts desde su teléfono.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué aparatos y sistemas del hogar controla Alexa?

Además, si el emparejamiento se hizo previamente, el proceso de reconexión puede ser automático y sin complicaciones.

La integración de Alexa en la vida de los mexicanos es cada vez más común.

Un 65% de los usuarios la utiliza para reproducir música, mientras que un 58% establece alarmas y temporizadores.

Consultar el clima o las noticias es otra de las funciones más utilizadas, con un 52% de usuarios aprovechando esta característica.

Además, el 40% controla dispositivos inteligentes desde su asistente de voz.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *