Advertisement

una nave espacial soviética cae en la Tierra


Después de más de medio siglo orbitando la Tierra, la sonda espacial Cosmos 482, lanzada por la Unión Soviética en marzo de 1972, cerró su larga y fallida misión interplanetaria con una reentrada a la atmósfera terrestre durante la madrugada del sábado 10 de mayo de 2025.

Reentrada de la sonda sobre el Océano Índico

La agencia espacial rusa Roscosmos informó que el aparato, también conocido como Kosmos 482, volvió a entrar en la atmósfera a las 2:24 a.m. ET (9:24 a.m. hora de Moscú), desintegrándose sobre el Océano Índico, al oeste de Yakarta, Indonesia.

La caída fue controlada en tiempo real por diversas agencias espaciales internacionales, aunque no se dieron a conocer observaciones visuales directas ni restos impactando en tierra.

La Agencia Espacial Europea (ESA) y el organismo EU Space Surveillance and Tracking (EU SST) siguieron de cerca la trayectoria final del artefacto, que había sido detectado por radar sobre Alemania entre la medianoche y las 2:04 a.m. ET.

A pesar de tratarse de una reentrada no controlada, los expertos no consideraban que representara un peligro para la población debido a su tamaño moderado: unos 90 centímetros de diámetro y cerca de 540 kilogramos de peso.


Lee también

Victor Hugo alvarado

Tormenta solar geomagnética

La misión fallida del satélite que volvió

Originalmente, Cosmos 482 fue parte de un ambicioso plan soviético de exploración interplanetaria. Era una de dos sondas gemelas diseñadas para estudiar la atmósfera de Venus, junto con la exitosa Venera 8, que sí logró llegar al planeta vecino y recoger datos del suelo venusiano.

Sin embargo, la NASA indica que la misión de Cosmos 482 fracasó por un problema durante el lanzamiento, que impidió que la nave alcanzara la velocidad necesaria para escapar de la órbita terrestre.


Lee también

Martín Mena

Horizontal

Como consecuencia, se fragmentó en cuatro partes: dos de ellas cayeron en pocas horas, mientras las otras dos continuaron orbitando la Tierra, hasta que una de ellas, identificada como el módulo de descenso, volvió finalmente este 2025.

Uno de los momentos más curiosos del evento lo protagonizó el astrónomo italiano Gianluca Masi, del Virtual Telescope Project, quien logró capturar una imagen de la nave mientras cruzaba el cielo sobre Roma horas antes de su reingreso. La sonda fue vista como una estela en movimiento dentro del campo visual de su telescopio, según relató en su sitio web.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *