Advertisement

Age of Empires 2 vuelve a demostrar por qué es el mejor juego de estrategia medieval de la historia, esta vez en PS5 y con nuevo DLC – Age of Empires II: Definitive Edition


Si hay un juego para el que la palabra ‘imposible’ no existe, este es sin duda Age of Empires II Definitive Edition. No solo trajo de vuelta 25 años después el que para muchos sigue siendo el mejor RTS medieval de todos los tiempos; también hizo que funcionara excepcionalmente bien en consolas con su versión de Xbox. Y desde entonces no ha dejado de recibir más y más contenidos para que sus fans siempre tengan una buena excusa para volver a él. Podría decirse que ver ahora AoE 2 en PS5 es otro de esos ‘imposibles’ que se vienen abajo, pero por mucho que te sorprenda ya en su día este clasicazo se estrenó en PlayStation 2. La diferencia, eso sí, es que la de ahora es una versión increíblemente fiel y muy buena de Age of Empires 2; y como colofón, viene acompañada de una nueva expansión perfecta para los amantes del juego en solitario, pero tal vez algo más polémica para los que disfrutan del online.

Sobre la adaptación a PS5 lo que te puedo decir es que tras toda la vida disfrutando de RTS en PC, es alucinante descubrir que también puedes jugar y competir dignamente con un mando en tus manos. Y no salgo de mi asombro porque siempre he creído que un juego de estrategia tan rápido y complejo como Age of Empires era, precisamente, el peor candidato posible para ser jugado con mando. Ya sabes: necesitas ser rápido seleccionando tropas, dándoles órdenes y saltando de aquí para allá a través del mapa en busca de recursos, construyendo y guerreando. No te diré que es fácil hacer todo esto de primeras con el DualSense, porque no lo es, pero Microsoft ha hecho un trabajo ejemplar diseñando un buen puñado de tutoriales para que paso a paso aprendas de nuevo cómo se juega a AoE2. Y a su manera, es una experiencia curiosa.

El nuevo DLC de AoE 2, Three Kingdoms

Como en su día ya te hablé de cómo es jugar a Age of Empires 2 en consolas, hoy me centraré más en las novedades de su último DLC, que no son pocas precisamente. A lo largo de su historia, el legendario RTS de Ensemble Studios se ha ido ampliando con nuevas campañas, misiones y civilizaciones que hoy nos dejan con un título colosal en términos de contenidos. Su nueva expansión se inspira en la historia del Romance de los Tres Reinos y como te puedes imaginar, centra toda su atención en la cultura China. En concreto, este DLC que cuesta 19,99 euros añade cinco nuevas civilizaciones con tres campañas protagonizadas por los fundadores de esos tres reinos en guerra.

Este DLC que cuesta 19,99 euros añade cinco nuevas civilizaciones con tres campañas

Si eres de los que disfruta de las campañas tradicionales sin duda vas a pasarlo bien explorando todos estos nuevos contenidos, pero si eres un purista de Age of Empires 2 tal vez no te gusten algunas de sus novedades. Principalmente la inclusión de héroes (algo que curiosamente también hizo Total War: Three Kingdoms) con sus propias habilidades únicas y poderes mágicos, pues juegan un papel desequilibrante en las partidas competitivas. Ciertamente son un cambio importante con respecto a las cerca de 35 civilizaciones restantes, y en el online, se hace raro algo más propio de Age of Mythology que del clásico AoE2.

Age of Empires 2: Definitive Edition
Age of Empires 2: Definitive Edition

AoE 2: Three Kingdoms.

Basta echar un vistazo a las valoraciones en Steam para ver de inmediato que este nuevo DLC está siendo muy divisivo. La campaña gusta en general porque sus misiones son divertidas, visualmente se ha hecho un gran trabajo y la historia no está nada mal; pero no todos están tan de acuerdo con su narrativa (tres historias que confluyen en una gran batalla final) ni principalmente, con estas unidades heroicas. Yo que suelo jugar más las misiones de historia y no tanto en el multijugador, me lo he pasado muy bien explorando todos los contenidos que ofrece Tres Reinos, aunque también te digo que las nuevas civilizaciones tampoco es que supongan un gran cambio. Cada una de ellas tiene sus unidades exclusivas y algunas particularidades.

No es que haya diferencias radicales ni te vas a encontrar con nada parecido a lo que hizo Relic en Age of Empires IV, pero son estos sutiles cambios los que le dan sabor a la genial acción estratégica de AoE2. El problema con estas cinco nuevas civilizaciones basadas en China es que, en realidad, tampoco son tan distintas de otros ejércitos ya conocidos, pues muchas de sus particularidades son reformulaciones de habilidades ya conocidas. En este aspecto en concreto se nota cierta pereza a la hora de moldear, de verdad, un puñado de nuevas civilizaciones con rasgos únicos y originales.

Age of Empires 2: Definitive Edition
Age of Empires 2: Definitive Edition

AoE 2: Definitive Edition

En líneas generales he disfrutado mucho, y por partida doble, de este regreso a Age of Empires 2: Definitive Edition. Redescubrir lo bien que funciona en consolas ha sido maravilloso y poder hacerlo disfrutando de tres nuevas campañas con misiones tan divertidas y bien estructuradas ha sido el colofón. Además si eres veterano este DLC viene con el que puede ser el mayor reto en la historia de AoE 2, pues se añaden dos nuevos niveles de dificultad: “Muy fácil” y “Legendario“. He probado este último y es realmente duro, te aviso.

Si eres de los que considera que un buen RTS clásico no puede funcionar en consolas, AoE 2 te va a sorprender para bien

Así pues, si tienes PS5 (o lees esto y juegas en Xbox) y eres de los que considera que un buen RTS clásico no puede funcionar en consolas, creo que lo último de Microsoft te va a sorprender para bien. Está tan bien diseñado (su interfaz es genial y tiene ideas brillantes, como los puntos de anclaje para moverse por el mapa) que da gusto jugarlo con mando; pero incluso si eso te parece un sacrilegio, también puedes conectar un teclado y ratón para jugar exactamente igual que en PC. Y no te preocupes por posibles desajustes en las partidas multijugador, pues el juego automáticamente te empareja con otros usuarios que utilizan exactamente el mismo sistema de control que tú.

Ya han pasado más de 25 años desde su lanzamiento original y a pesar de los años, la competencia y la propia evolución que ha experimentado Age of Empires, este clasicazo de AoE 2 no pierde fuerza; nunca deja de divertir. Qué mejor manera de reivindicar su grandeza volviendo a él, una vez más, para disfrutar de contenidos inéditos. Y que sea por muchos años más.

En 3DJuegos | El último videojuego de masas: por qué GTA 6 será la última vez en que todos esperemos lo mismo al mismo tiempo

En 3DJuegos | Polémicas artificiales y el tratamiento amarillista de los videojuegos



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *