¿Recuerdas cuando existían aparatos con los que grabar tus CD? Si la respuesta es afirmativa, lo más probable es que ya peines alguna que otra cana y las patas de gallo ya sean parte de tu día a día. Sin embargo, te sorprenderá saber que no ha llovido “mucho” (según cómo se mire, ya que estamos a punto de viajar hasta el año 1991) desde que la primera grabadora de CD salió al mercado, un equipo que contó con una cifra astronómica que aún hoy quita el hipo: 20.000 dólares.
Si ajustamos la inflación, tal y como ya hicimos con los videojuegos para analizar la evolución del mercado, el Denon DN-770R valdría el equivalente a 41.032 euros de 2025. Sin embargo, lo sorprendente no es esa cifra, ya que dicho importe no te daba acceso a todas las funciones del dispositivo. Para ello, ya que estaba destinado a emisoras de radio y estudios de producción, debías desembolsar 100.000 dólares, el equivalente tras ajustar la inflación a 205.160 euros de 2025. Ello, sumado a que cada CD virgen costaba 40 dólares (unos 82 euros si ajustamos la inflación), convertía este hobby en uno destinado a los bolsillos más pudientes.
¿Qué podía hacer la primera grabadora de música?
Como señala TechSpot, se trataba de un equipo muy poco accesible, más aún si tenemos en cuenta que las cintas eran más baratas y tenían varios ciclos de uso. No obstante, el lanzamiento de la grabadora marcó un hito, ya que hasta entonces los CD solo eran de lectura. Por ende, una vez llegó al mercado este dispositivo, los aficionados a la música ya tenían la oportunidad de crear sus propias estructuras dentro de los CD vírgenes. Por ello, la competencia fue feroz y entre 1991 y 1992 compañías como Sony, Philips y Yamaha lanzaron modelos más asequibles, pero estos aún estaban por encima de los 10.000 dólares (poco más de 20.000 euros si ajustamos la inflación).
En el año 1995, cuatro años después del estreno del Denon DN-770R y con esta tecnología más asentada, HP hizo historia con el SureStore 4020i, una de las primeras grabadoras de CD destinadas a uso doméstico. Su precio, 995 dólares, equivale a poco más de 1.800 euros en la actualidad, pero la democratización de estos productos permitió que tanto los usuarios como las pequeñas empresas pudieran producir sus propios CD. Más tarde, la evolución tecnológica provocó que los DVD, las memorias USB y la nube tomaran su lugar, pero la ola nostálgica en torno a estos ha hecho que regresen con fuerza.
Imagen principal de Sohoauction (YouTube)
En 3DJuegos | EEUU se carga a la directora de la Oficina de Derechos de Autor por su postura sobre la IA: “Hay que definir qué es uso justo”
En 3DJuegos | Las “suscripciones vitalicias” ya no duran toda la vida y el mejor ejemplo llega de la mano de una empresa de VPN
Deja una respuesta