Advertisement

Marcha de maestros de la CNTE en vivo: ruta, calles cerradas y últimas noticias en directo


Megamarcha de maestros en la CDMX, Día del Maestro
Los maestros exigen la abolición de las reformas de 2007 y 2019. Foto: Cuartoscuro.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una marcha y huelga nacional prevista para este jueves 15 de mayo, Día del Maestro, en la Ciudad de México.

Los maestros de la CNTE llamaron a sus agremiados a participar en la manifestación en la capital de la República. Se esperan integrantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos.

Sigue en Unotv.com la información más relevante minuto a minuto, así como en todas nuestras plataformas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿A qué hora inicia hoy la marcha de la CNTE en CDMX?

La marcha de la CNTE comenzará a las 9:00 horas y saldrá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.

¿Cuál será la ruta de la marcha de maestros de hoy?

Se prevé que la marcha arranque al filo de las 9:00 horas. Partiría del Ángel de la Independencia, en Avenida Reforma.

Ruta de la marcha:

  • Los contingentes avanzarán por:
    • Paseo de la Reforma
    • Avenida Juárez
    • Eje Central Lázaro Cárdenas
    • Calle 5 de Mayo

Calles cerradas:

  • En Paseo de la Reforma: Florencia, Niza, General Prim, Versalles, Avenida Morelos y Donato Guerra
  • En Avenida Juárez: Balderas, Revillagigedo, Luis Moya y C. López
  • Eje Central (entre Juárez y 5 de mayo)
  • En el primer cuadro del Centro Histórico: Simón Bolívar, Isabel La Católica y calle de la Palma

Vías alternas por bloqueos de la marcha de la CNTE

Alternativas viales:

  • Circuito Interior
  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • José María Izazaga

¿Cuáles son las peticiones de la CNTE?

En el marco del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará una megamarcha y paro nacional en la Ciudad de México, para exigir la abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019, además de mejores condiciones laborales.

Entre sus peticiones están:

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007
  • Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO
  • Aumento laboral salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
  • Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
  • Aumento del presupuesto público a educación y salud
  • Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población
  • Cancelación de concesiones de agua a empresas privadas y transnacionales y que los tres niveles de Gobierno garanticen el acceso al agua potable a toda la población
  • Garantizar el derecho humano  al acceso a la energía eléctrica
  • Tarifas fijas y  a bajo costo de combustibles para el consumo general de la población
  • Exigir al estado, en sus tres niveles de gobierno, que garantice la seguridad de la población en general

¿Quiénes participarán en la marcha y huelga nacional de maestros?

En los últimos días, la CNTE ha realizado mítines en algunos estados para convocar a sus agremiados a participar en la megamarcha del Día del Maestro en la CDMX. También se han desarrollado jornadas informativas para discutir propuestas y definir la huelga nacional.

En las reuniones mencionadas han participado representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. 

Los maestros de la Coordinadora han anunciado que a las protestas se sumarán los integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE).





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *