UnitedHealth Group, uno de los gigantes más poderosos del sector salud en Estados Unidos y miembro del prestigioso índice Dow Jones, atraviesa una crisis sin precedentes que ha sacudido al mercado financiero. Esta semana marcó un punto crítico con la inesperada renuncia de su director ejecutivo, Andrew Witty, quien dejó el cargo “por razones personales”. La situación empeoró cuando The Wall Street Journal reveló que UnitedHealth es investigado por posibles actos de fraude contra Medicare, lo que desató una caída estrepitosa en el valor de sus acciones: han perdido la mitad de su capitalización en apenas un mes, equivalente a 288 mil millones de dólares.
Una investigación federal que pone en jaque a UnitedHealth
La noticia que más daño le ha causado a la empresa fue la filtración sobre una posible investigación criminal liderada por la División de Fraude Sanitario del Departamento de Justicia. Según reportó The Wall Street Journal , las autoridades están analizando si UnitedHealth ha incurrido en prácticas fraudulentas relacionadas con Medicare Advantage, un programa clave para millones de adultos mayores en Estados Unidos.
Lee también

La empresa rechazó rápidamente el informe, calificándolo como “profundamente irresponsable” y asegurando que no ha recibido notificación oficial alguna por parte del gobierno. Sin embargo, el rumor ha sido suficiente para erosionar la confianza de los inversores, cuyo nerviosismo se reflejó en una caída del 13% en el precio de las acciones esta semana, marcando su peor desempeño desde 1998.
La partida repentina de Andrew Witty generó sospechas entre analistas y expertos en liderazgo corporativo. Aunque la empresa aseguró que fue una decisión personal, figuras como Jeffrey Sonnenfeld, del Yale Chief Executive Leadership Institute, han señalado que la rapidez del cambio sugiere que la junta perdió la confianza en su líder.
Para intentar contener la crisis, UnitedHealth recurrió a Stephen Hemsley, exdirector ejecutivo de la compañía entre 2006 y 2017, quien regresa ahora como CEO interino. Durante una conferencia telefónica, Hemsley reconoció públicamente los errores de la empresa y pidió disculpas a empleados y accionistas, prometiendo enfocarse en resolver los múltiples desafíos internos y externos que enfrentan.
Hemsley, respaldado por analistas de Morgan Stanley y UBS, es visto como una figura clave para guiar a la empresa en este momento crítico. Pero incluso los optimistas coinciden en que el camino será arduo.
Lee también

Escalada de problemas legales y falta de claridad financiera
Más allá de la investigación por fraude a Medicare, UnitedHealth enfrenta un amplio frente de escrutinio gubernamental. En su último informe anual, la compañía admitió estar bajo revisión por parte del Departamento de Justicia, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), el Departamento de Trabajo y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), entre otras agencias federales.
A esto se suma la cancelación de sus previsiones financieras, una medida que ha generado preocupación entre los inversores. Bank of America rebajó recientemente la calificación de compra de las acciones de UnitedHealth a neutral, advirtiendo que podría pasar años antes de que la empresa logre recuperarse plenamente.
Este colapso repentino marca un giro dramático para una compañía que, hace apenas unos meses, era considerada un pilar sólido del sistema de salud estadounidense.
Deja una respuesta