Advertisement

Impulsado por partículas nucleares, nos llevará a Marte


Desde los primeros albores del hombre, siempre ha puesto su mirada en las estrellas con el fin de conocer el misterioso espacio exterior. Luego pudo observar los planetas los que también quiso conocer, particularmente Marte pero ha sido más un sueño de ciencia ficción que una aspiración real… hasta ahora. Porque se está haciendo el cohete más potente del mundo que será impulsado por fuerza nuclear.

La fusión nuclear en el espacio sideral

El espacio es el entorno natural ideal para la fusión nuclear, de hecho, es la forma en que las estrellas, y nuestro Sol, generan luz y calor. Específicamente, consiste en fusionar átomos de elementos ligeros con el fin de conformar otros elementos con núcleos mucho más pesados. Es un proceso de reconversión infinita que libera cantidades enormes de energía de manera continua e ininterrumpida.

Para llegar a las condiciones necesarias, se deben alcanzar grandes presiones en un espacio relativamente pequeño y altas temperaturas que pueden ser de más de 15 millones de grados Celsius. En este entorno, los protones se fusionan rompiendo el efecto de repulsión. Este proceso había sido imposible de reproducir en la Tierra, pero ahora un cohete nos podrá llevar a Marte usando la fusión como impulso.

El cohete que nos llevará a Marte en tres meses

Una startup del Reino Unido llamada Pulsar Fusion, que se dedica a la exploración espacial, ha publicado que está desarrollando un revolucionario cohete llamado Sunbird cuyo sistema de impulso está basado en la fusión nuclear, una manera más eficiente de propulsión espacial. El objetivo del mismo es claro: llegar a Marte en menos de tres meses con seguridad y a un costo mucho más bajo.

Las naves impulsadas por motores convencionales pueden tardar entre ocho y nueve meses en realizar este viaje, que es más riesgoso y necesita una mayor logística (además, será más liviano que este que está construyendo China aunque es de carga). Las primeras pruebas se tienen proyectadas para finales del año 2027 o principios del 2028. La misma consistirá en un ensayo conceptual.

Pero no de vuelo, con la que se espera ver el comportamiento del motor de fusión lineal navegando en un entorno agresivo como lo es el espacio. La inversión total, incluyendo la logística, será de unos 80 millones de dólares. Una propuesta muy interesante hecha por la empresa, es que el motor también sea capaz de funcionar con Helio – 3 que es un mineral escaso en la Tierra pero muy abundante en la Luna.

Por otra parte, de ser satisfactorias las pruebas, en el mediano plazo se estaría construyendo un enjambre de propulsores modulares por fusión nuclear, los cuales serían colocados en órbita baja de nuestro planeta y en la de Marte para que, no solo el cohete, sino otras naves que viajen al planeta rojo, utilicen los motores Sunbird en los tramos más largos para incrementar su velocidad.

Con este desarrollo, el futuro de la exploración espacial será más inmediato

De tener éxito las pruebas, y todo señala que será así, con este cohete de fusión nuclear podremos llegar a otros cuerpos celestes como planetas, asteroides y lunas en tan solo semanas o meses cuando de otra forma tardaríamos años. Por lo que se abrirá un nuevo capítulo en la exploración espacial, de manera que estas misiones pasarían de ser ciencia ficción a una realidad tangible.

En conclusión, ya se está en el proceso de diseño de un cohete impulsado por fusión nuclear que será el más potente del mundo que nos podría llevar a Marte en poco tiempo (aunque tendrá competencia con este otro vehículo que ofrece lo mismo). Las primeras pruebas operativas conceptuales de su funcionamiento están estimadas para que se hagan entre el 2027 y el 2028.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *