Tal vez no te suene del todo el nombre artístico de “Divo de Placetas“, pero si recuerdas al cantante cubano radicado en México, Eduardo Antonio, entonces es muy probable que lo recuerdes de algunas telenovelas en la pantalla chica o directamente en la escena pop nacional, especialmente cantando el tema de Mujer Casos de la Vida Real.
Este es uno de los casos más importantes de fama que se han dado en México, pues El Divo de Placetas poco a poco fue construyendo su imagen hasta llegar a ser una importante figura del entretenimiento, pero luego se apagó en la pantalla chica y encontró su nuevo nicho en la música, pero también en las redes sociales, donde se ha convertido en un influencer, seguido por su extravagante estilo de vida.
¿Quién es Eduardo Antonio, el Divo de Placetas?
Eduardo Antonio Jiménez López, nacido en Placetas, Villa Clara, Cuba, el 10 de diciembre de 1969, es un artista multifacético con una trayectoria de más de dos décadas. Desde muy temprana edad, demostró una fuerte inclinación por las artes, iniciando su camino en su tierra natal donde rápidamente se destacó dentro del panorama del pop cubano. Sus primeras apariciones públicas se dieron en su infancia, llegando a consolidarse como una figura juvenil prominente en el famoso cabaret Tropicana.
Su talento trascendió las fronteras de Cuba a finales de la década de 1990, cuando participó en diversas telenovelas de Televisa en México. Esta incursión en la actuación le abrió puertas en la industria del entretenimiento. Paralelamente a su carrera actoral, Eduardo Antonio continuó desarrollando su faceta musical, lo que le permitió componer e interpretar temas principales para telenovelas como “Yo Amo a Juan Querendón“, donde además encarnó el personaje de Molondrón.
El año 2000 marcó su debut discográfico con el álbum “Déjame Gritar“, del cual se desprendió el sencillo “Corazón Latino“. Algunas de sus canciones formaron parte de bandas sonoras de películas, ampliando su alcance artístico. Su versatilidad lo llevó a compartir escenario con la legendaria Celia Cruz en el video musical de “La Negra Tiene Tumbao“, consolidando su presencia en la escena musical latina.
A partir de 2002, Eduardo Antonio se sumó al programa “Don Francisco Presenta” en Univisión como conductor. Fue precisamente Don Francisco quien lo bautizó como “El Divo de Placetas“, un apelativo que lo ha acompañado desde entonces. Su carisma y talento lo convirtieron en un invitado frecuente en importantes programas de televisión como “Cala“, “Otro Rollo“, “Cristina” y “Sábado Gigante“, entre otros.
A lo largo de su prolífica carrera, Eduardo Antonio lanzó varios álbumes, incluyendo “Desde mi alma” (2007), que contenía temas de la banda sonora de la telenovela “Yo amo a Juan Querendón“. Su música llegó a diversas audiencias, logrando posicionar sencillos en listas de popularidad como Billboard. Con una trayectoria sólida tanto en la música como en la actuación, Eduardo Antonio se ha ganado un lugar destacado en el corazón del público latino.
Mujer Casos de la Vida Real: este es el artista que tocaba la canción
Eduardo Antonio es también el responsable de interpretar el tema del programa Mujer Casos de la Vida Real, donde se realizaban dramatizaciones de las cartas que les llegaban al estudio, sobre todo aquellas que se trataban de violencia en contra de la mujer. Se trató de un programa revolucionario en la televisión mexicana.
Fue Silvia Pinal la actriz elegida para conducir el programa, ya que se trataba de una cara familiar para las mujeres mexicanas, quien lograba conectar con la audiencia. Además, este programa tuvo una canción muy peculiar que era interpretada por el mismísimo Eduardo Antonio.
¿Qué hace Eduardo Antonio en 2025?
A mayo de 2025, Eduardo Antonio, “El Divo de Placetas”, se mantiene activo en diversos aspectos de su carrera artística. En el ámbito musical tiene fechas de conciertos futuras listadas en Bandsintown para 2025. Además, a finales de 2024, preparó un espectáculo especial para despedir el año en Miami, por lo que continúa realizando presentaciones en vivo, se le puede encontrar en diversos locales de los Estados Unidos.
En cuanto a su presencia en televisión, participó como concursante en el reality show “Los 50” en 2024. Además, en el año 2024 fue reconocido junto a otras estrellas cubanas con una estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas. Gloria y Emilio Estefan forman parte de este selecto grupo de estrellas reconocidas.
Deja una respuesta