Advertisement

Con su música, reconecta Will Smith con la audiencia joven


Foto

▲ El cantante estadunidense recordó su paso por la serie El príncipe del rap, trasmitida en los años 90.Foto cortesía Ocesa

Juan José Olivares

 

Periódico La Jornada
Domingo 18 de mayo de 2025, p. a27

Un príncipe se volvió plebeyo y con su don de pueblo se conectó por medio de canciones con sus súbditos mexicanos. Había sido vilipendiado por una industria del entrenamiento que no le perdonó expresar sus emociones.

Will Smith, figura del cine y la televisión, estuvo en la Ciudad de México donde ofertó su mood musical para así, retomar ser de nuevo El príncipe del rap, quien estelarizó la segunda jornada del festival Tecate Emblema, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se reunió una constelación de artistas pop consagrados e incipientes, con una muchedumbre hambrienta por pasarla bien.

El cierre del encuentro, en donde prevalecieron la serenidad, la buena energía y el gusto por una música, digamos, sana, fue coronado por el rap fresón y prendido de Smith, la balada rock de la canadiense Alanis Morissette y el sonido urbano cachondo del cantante Pitbull.

Sin duda, uno de los esperados fue el cantante estadunidense, quien aprovechó el escenario principal del festival para ofrecer un espectáculo de pasión y promover las rolas de su disco de hip-hop tras 20 años, así como los éxitos que lo encumbraron. Muchos de los presentes no lo conocieron en su boom televisivo y poco saben de sus filmes. No obstante, se prendieron con sus pistas llenas de buen ritmo y sabor.

Brindó sus éxitos y piezas de Based on a True Story, temas en el habitual estilo de rap que lo caracteriza. Mostró sueños, visiones, partes de su paisaje interior. Sacudió el esqueleto y sus cuerdas para cantar, porque además, es un apasionado de México, que le regresó ese amor a todo grito.

En español dijo: bienvenido México. Soy Will Smith, el príncipe. Es la primera vez que hago un show de este tipo en México. ¿Están listos para celebrar?.

“La temporada de El príncipe del rap fue la mejor de mi vida”, recordó el artista quien evocó al actor que representó a su tío, al actor James Avery, ya fallecido.

Interpretó también tracks que se consumaron en algunas de las muchas películas en las que participó, como Wild Wild West o Men In Black. También extrajo algo de su famosa emisión de televisión.

Con un semblante de entrega, ante los melómanos capitalinos conectó de inicio a fin y hasta se hizo acompañar por el coro Poder Coral.

En su turno, Alanis Morissette, referente para las adolescentes de medio globo en los años 90 y quien marcó las carreras de artistas como Katy Perry –como ha reconocida ella misma– o Taylor Swift, destello con presencia magnética, que cual imán atrajo a una multitud que acompañó cada una de sus mejores canciones.

Morissette fue reina del escenario, una que implantó el estilo de roquera empoderada y esa esencia recorrió desde los pits, la pista y las gradas del autódromo.

Su estilo único y letras profundas llevaron a la canadiense a conquistar el mundo con Jagged Little Pill, el disco que redefinió el pop en los 90. Con siete premios Grammy y 10 álbumes en su carrera, regaló un poco de su ser al Tecate Emblema

Se escucharon nuevas propuestas

Boca Paila fue uno de los grupos que inició la jornada. Trajeron su ritmo rock pop como para gozar un día primaveral. Dicen que inventaron el tropigroove: mezcla de ritmos latinos con un poco de funk y jazz; todo sobre una cama de pop, con la energía de un rock desenfrenado.

En tanto, Becky Hill, emergida de un concurso de talentos en el Reino Unido, mostró que posee una voz poderosa, que recordó a esa cantantes negras de soul que solían trabajar con los disyoqueis de house music. Con dos premios BRIT, 18 sencillos en el Top 40 y miles de millones de reproducciones, su set consistió en mostrar parte de sus dos discos al son de beats ensordecedores que hicieron bailar a todos.

En otro de los escenarios, apareció Paloma Morphy, una cantautora de 23 años que recién presenta su primer álbum de estudio, Au, un proceso de alquimia íntima. No podía creer que hubiera llegado tanta gente a presenciar su concierto.

Todas hemos sufrido un tema de equidad. Entonces, en éste que es mi primer concierto y en adelante siempre mencionaré que cuidemos nuestra salud mental y que siempre haya equidad, aseguró.

Se escuchó Lo que un día fue, Sola, SEB y Me faltas tú, piezas que invitaron a habitar el dolor sin miedo, por lo que Paloma se ganó el cariño de la audiencia.

En otra de las zonas destacó JoJo Siwa, bailarina, cantante y youtuber. Emergida de un concurso de cantantes, la oriunda de Nebraska lanzó hidropiezas para calibrar el calor de sus seguidores.

Otras tablas del Emblema sostuvieron la música de Kaia Lana, cantautora nacida en la capital del país, donde ha desarrollado una carrera multidisciplinaria. En 2019, con Warner Music, lanzó su primer sencillo Un momento solos, y de ahí el crecimiento ha venido a ella por sus letras honestas y emocionales.

Una con recorrido de sobra en el escenario, la mexicana María José (quien se inició hace años con el grupo Kabah) ofreció su intensa capacidad vocal con piezas como Mi rey mi santo, Estúpida romántica, Arrepentido, y otras de la segunda parte de su publicación musical Ahora o Nunca, una nueva entrega que profundiza en el amor, el desamor y el empoderamiento femenino. ¿Qué nos pasó?, Haciéndome tanto mal y Si no es ahora no es nunca invitaron a las chicas a actuar sin miedo y a luchar por lo que uno ama, como lo ha expresado la artista, que con sobrado rango sacudió a los gustosos de un pop fino.

La sonorense Ale Zéguer hizo lo suyo: cantar con su interior expuesto para que cada pieza se sintiera como una historia propia. Hace canciones, canta y llora con frecuencia, anuncia en la red social Instagram. Dominó el escenario dejando una brisa sublime que refrescó la calurosa tarde noche.

En el inmueble de la Mixhuca también quedó el humor y livianidad del Oliver Tree, cantante, rapero, músico y compositor californiano que impregnó el ambiente de buena vibra.

El colofón, ya a horas de la madrugada de hoy, estuvo a cargo del llamado Mr. Worldwide, Pitbull, que puso a bailar con su ritmo latino cachondo y energía para terminar de contagiar a la familia en el desayuno del domingo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *