No es un secreto que los dispositivos móviles tengan funciones para activar atajos o hacks y hacer más dinámica la experiencia de los usuarios. En esta ocasión, te mostraremos una característica de los Motorola y Xiaomi que pueden mejorar la interacción con tu celular: un “botón” escondido en la parta trasera.
Ya sea desplegar la barra de notificaciones, abrir apps de manera directa o tomar capturas de pantalla, son opciones que muchos conocemos, pero ¿por qué no hacerlas más sencillas? Es aquí donde entra la función “doble toque”, que si bien no se trata de un botón físico, resulta útil para realizar tareas extras.
Cómo usar el “botón” trasero en Motorola
A partir de sensores que se activan al pulsar parte posterior del dispositivo, Motorola pone a disposición esta funcionalidad en la suite de personalización Android. Es aquí donde encontrarás la opción para activar este “botón”. Te explicamos los pasos a seguir.
- Abrir la app Moto.
- Seleccionar la sección Gestos.
- Deslizar a Inicio rápido y activar el interruptor.
- Visualizar el botón Ajustes que permitirá personalizar el uso del doble toque.
Así, podrás elegir la tarea del “botón” escondido. Entre algunas de sus funciones se encuentran la disponibilidad de hacer captura o grabación de pantalla, reproducir y pausar música, así como abrir cualquiera de las aplicaciones que elijas.


Cómo usar el “botón” trasero en un celular Xiaomi
En este caso, vale la pena mencionar que Xiaomi incluye la función de doble toque trasero de manera nativa en la mayoría de sus smartphones. No obstante, también es posible activarla de manera manual, así como el uso del triple toque con este “botón” trasero.
- Abrir el menú Ajustes.
- Acceder al apartado Ajustes adicionales.
- Buscar la opción Accesos directos por gestos.
- Seleccionar la función Toque trasero.
Algunos de los beneficios adicionales de los que podrás disfrutar al utilizar el doble toque son los siguientes: abrir el panel de notificaciones, acceder directamente a la cámara, o bien, iniciar el asistente de Google Assistant de manera directa, entre otras.


Como podrás observar, algunas de las funciones que ofrece este “botón” son cuestiones que uno puede hacer manualmente en el celular, pero que al final resulta como una útil alternativa.
Deja una respuesta