La planta araña es una de las más populares para ubicarla en el interior del hogar. No se necesita ser un experto en jardinería para cultivarla ya que no requiere demasiados cuidados. Además, de resultar excelente para decorar los ambientes, también actúa como purificadora.
También conocida mundialmente como “planta avión”, “planta cinta” y “hiedra araña”, la planta araña, Chlorophytum comosum , es una planta herbácea tropical perenne. Originaria de África, se encontraba en una amplia región desde Sudáfrica hasta el norte como Camerún y Etiopía. Pertenece a la familia de los espárragos, que también incluye plantas ornamentales populares como el agave, la hosta, la sansevieria, la yuca y el liriope. Su nombre se debe a sus largos tallos y hojas que se asemejan a arañas.

Cuidado de la planta araña para que estalle de brillo
La planta araña es tolerante a una amplia gama de temperaturas, pero es preferible un ambiente cálido, entre 18 y 27 °C que hará que crezca óptimamente, florezca e incluso se llene de arañitas por sí sola. Respecto a los cuidados de jardinería, es importanta que el riego debe ser regular, pero evita el exceso de agua, deja que la capa superior del suelo se seque antes de volver a regarla. Rocía las hojas con agua tibia regularmente para aumentar la humedad y evitar que se sequen.
Usa un fertilizante equilibrado diluido cada dos semanas durante la primavera y el verano. Debes reducir la frecuencia de fertilización en otoño e invierno. Evita la exposición directa al sol ya que puede quemar sus hojas. Otro truco de jardínería es colocarla cerca de una ventana orientada al este o al oeste donde reciba luz filtrada.

Entre los principales beneficios de la planta araña, se encuentra la capacidad de purificar y eliminar las impurezas del aire, ya que puede absorber hasta un 95% de monóxido de carbono del ambiente. Al mismo tiempo, puede quitar del aire el formaldehído, una sustancia que está en los suelos, las paredes, en la ropa y hasta en productos de limpieza e higiene personal.
Deja una respuesta