Tras las últimas noticias, donde Apple estaría pensando en dar la opción de cambiar Siri por un asistente diferente, o incluso que esa IA actúe como buscador, muchas personas pueden preguntarse qué ocurriría con Google si esto realmente llega a suceder.
Y es que Google es el buscador más popular del mundo, pero, en cierto modo, vive de los teléfonos móviles, y Apple cuenta con una cuota de mercado muy alta, lo cual podría suponer una pérdida enorme de poder si nadie, con un iPhone, usase su servicio.
Apple podría olvidarse de Google en sus productos
Vamos a analizar todos los posibles escenarios que implicaría que esto sucediese, ya que sería un cambio muy grande en dos de las empresas más valiosas del mundo.
Impacto financiero para Apple
Actualmente, Google paga a Apple aproximadamente 20.000 millones de dólares anuales para mantener su posición como buscador predeterminado en Safari. Esto representa una parte considerable de los ingresos de Apple, y prescindir de ella podría afectar a su balance anual. Sin embargo, Apple podría compensar esta pérdida desarrollando su propio buscador y generando ingresos a través de publicidad, aunque esto requeriría una inversión significativa y tiempo para establecerse en el mercado, de ahí que hablen de una IA, pues podría ser una solución más rápida y menos costosa.
Desarrollo de un buscador propio: Pegasus
Apple ha estado trabajando en un proyecto de buscador interno llamado «Pegasus», liderado por John Giannandrea, exejecutivo de Google. Este buscador ya se integra parcialmente en funciones como Spotlight y la App Store, y se espera que ofrezca una experiencia centrada en la privacidad del usuario, una de las principales fortalezas de Apple, aunque volvemos a lo mismo, y es que intentar reemplazar a Google con otro buscador, podría no ser lo más adecuado.
Exploración de alternativas basadas en IA
Como explicábamos, Apple está explorando la integración de motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial en Safari. La compañía ha mantenido conversaciones con empresas como OpenAI, Perplexity AI y Anthropic para mejorar las capacidades de búsqueda de Safari mediante IA. Esta estrategia podría ofrecer a los usuarios una experiencia de búsqueda más personalizada y eficiente, con costes bajos para ellos, y pudiendo incluso generar lo que Google les ofrece anualmente, sin depender de ellos.
Implicaciones para los usuarios
Para quienes usan dispositivos Apple, cambiar el buscador predeterminado puede notarse al principio. Pero si Apple consigue ofrecer una opción que funcione bien y respete la privacidad, mucha gente podría estar dispuesta a probarla sin problema. De hecho, tener más competencia entre buscadores podría ser algo positivo, más calidad, más variedad y mejores opciones para todos, sin tanta publicidad ni basados en intereses propios.
Consecuencias para Google
Pese a que Apple perdería el ingreso anual que Google le otorga, estos también se verían repercutidos, y de forma mucho más grave, ya que, como decíamos, posiblemente casi el 50% de los smartphones a día de hoy usan iOS, por lo que si el buscador predeterminado deja de ser Google, la mayoría de sus ingresos se verían afectados, lo que podría suponer la caída del gigante, y que debería contraatacar pagándoles más a Apple, al menos si no quiere presenciar esto.
En resumen, si Apple deja de usar Google como buscador en Safari, las cosas podrían cambiar bastante. No sería una decisión fácil, pero le daría a Apple la oportunidad de seguir creciendo a su manera, cuidando más la privacidad de los usuarios. Para Google, en cambio, sería un golpe duro. Y para nosotros, los usuarios, tal vez signifique tener más opciones y que la competencia obligue a mejorar los buscadores.
Deja una respuesta