De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 11
El Sistema Nacional de Atención a Víctimas (SNAV) cumplió 10 años de su primera, y hasta ahora única, sesión, lo que refleja el abandono en que se encuentra, advirtió el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
A esto se suma la disminución de su presupuesto y la carencia de personal con un perfil acorde a la actividad
, expone.
El informe De la esperanza a la decepción: una década del sistema nacional de atención a víctimas
, incluye un balance de la Ley General de Víctimas, la cual está vigente desde 2013, del SNAV, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y de los organismos estatales.
Al respecto, revela la incapacidad de dichas instancias en el objetivo de garantizar la atención digna a las personas agraviadas en el país.
No ha habido voluntad política de las autoridades para que el sistema funcione de manera óptima, lo cual se manifiesta en el poco acompañamiento constructivo que ha habido desde los más altos niveles de la administración pública federal en los tres gobiernos recientes.
Sostiene que en las entidades federativas existe un retraso relevante en el cumplimiento de sus obligaciones y han negado su apoyo a las comisiones locales
.
El reporte advierte que no hay un liderazgo desde el gobierno federal a las políticas nacionales.
Subraya que el recorte presupuestario injustificado
, se tradujo en la pérdida del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Al final, el informe plantea algunas propuestas para revertir esta situación: que desde la Presidencia de la República se retome el liderazgo en el SNAV; recuperar el presupuesto mínimo establecido en la ley, y revisar el funcionamiento de la asesoría jurídica a las víctimas.
También habría que asegurar la vinculación entre el SNAV y los sectores educativo y salud e infancias, así como garantizar que los integrantes del sistema cuenten con perfiles idóneos.
Subraya que urge garantizar la transparencia proactiva, así como condiciones mínimas para la operación de las comisiones estatales.
Deja una respuesta