Advertisement

Las capas de hielo del mundo acaban de recibir un pronóstico desalentador, y las costas pagarán las consecuencias




CNN
 — 

Las capas de hielo del mundo están en camino de derretirse descontroladamente, lo que causará un aumento de varios metros del nivel del mar y una migración “catastrófica” lejos de las costas, incluso si el mundo logra el milagro y mantiene el calentamiento global por debajo de 1,5 grados Celsius, según una nueva investigación.

Un grupo de científicos internacionales se propuso establecer cuál sería un “límite seguro” de calentamiento para la supervivencia de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. Analizaron minuciosamente estudios que utilizaron datos de satélites, modelos climáticos y evidencia del pasado, como núcleos de hielo, sedimentos de aguas profundas e incluso ADN de pulpo.

Sus hallazgos pintan un panorama desalentador.

El mundo se ha comprometido a limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales para evitar los impactos más catastróficos del cambio climático.

Sin embargo, este límite no solo se está acelerando fuera de nuestro alcance, sino que el mundo se encamina a un calentamiento de hasta 2,9 grados para el año 2100. Pero el hallazgo más alarmante del estudio, publicado el martes en la revista Communications Earth and Environment, es que 1,5 grados podría no ser suficiente para salvar las capas de hielo.

Incluso si el mundo mantiene el nivel actual de calentamiento de 1,2 grados, podría causar un rápido retroceso de la capa de hielo y un aumento catastrófico del nivel del mar, según los científicos.

Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida juntas contienen suficiente agua dulce como para elevar el nivel del mar global en unos 65 metros, un escenario improbable, pero que debe reconocerse para comprender plenamente el riesgo.

Desde la década de 1990, la cantidad de hielo que han perdido se cuadruplicó; actualmente pierden alrededor de 370.000 millones de toneladas al año. El derretimiento de las capas de hielo es la principal causa del aumento del nivel del mar, y la tasa anual de aumento del nivel del mar se ha duplicado en los últimos 30 años.

La situación solo empeorará.

Varios estudios sugieren que un calentamiento de 1,5 grados es “demasiado alto” para evitar un rápido retroceso de las capas de hielo, irreversible en escalas de tiempo humanas, y el mundo debería prepararse para un incremento considerable del nivel del mar en los próximos siglos, según el estudio.

“El aumento del nivel del mar no se frena con 1,5 grados; de hecho, se observa una aceleración bastante rápida”, afirmó Chris Stokes, autor del estudio y glaciólogo de la Universidad de Durham.

Es una amenaza existencial para las poblaciones costeras del mundo. Alrededor de 230 millones de personas viven a menos de un metro sobre el nivel del mar. Incluso pequeños cambios en la cantidad de hielo que retienen las capas de hielo alterarán profundamente las costas globales, desplazando a cientos de millones de personas y causando daños que superan los límites de adaptación, según el estudio.

Los científicos concluyeron que el nivel del mar podría aumentar 1 centímetro al año para finales de siglo, durante el período de vida de los jóvenes actuales.

A este nivel, que equivale a 101,6 cm por siglo, “se observará una migración terrestre masiva a escalas nunca vistas desde la civilización moderna”, afirmó Jonathan Bamber, autor del estudio y glaciólogo de la Universidad de Bristol.

Hielo cerca de la costa de la Antártida Occidental el 28 de octubre de 2016. A los científicos les preocupa que la capa de hielo de la Antártida Occidental pueda estar en un estado de deterioro irreversible, lo que contribuye directamente al aumento del nivel del mar.

Aún existen grandes incertidumbres sobre dónde se encuentran los puntos de inflexión. El cambio climático no se desarrolla linealmente y no está claro exactamente cuándo el calentamiento podría desencadenar un retroceso rápido e incluso un colapso.

Lo sumamente preocupante, según los autores del estudio, es que las mejores estimaciones de los umbrales de temperatura “seguros” para salvar las capas de hielo siguen disminuyendo a medida que los científicos comprenden mejor su vulnerabilidad al cambio climático.

Los primeros modelos sugerían que las temperaturas tendrían que alcanzar un calentamiento de alrededor de 3 grados para desestabilizar la capa de hielo de Groenlandia, por ejemplo, pero estimaciones recientes sugieren que solo se necesitarían alrededor de 1,5 grados.

Para evitar el colapso rápido de una o más capas de hielo, es necesario limitar el calentamiento global a cerca de 1 grado por encima de los niveles preindustriales, concluyeron los autores del estudio.

Esto requeriría recortes drásticos en la cantidad de combustibles fósiles que consumimos, algo que parece excepcionalmente improbable, debido a que países como Estados Unidos siguen recurriendo al petróleo, el carbón y el gas.

El mundo ya empieza a ver cómo se materializan algunos de los peores escenarios en términos de pérdida de hielo, afirmó Stokes.

“Observamos muy poco que nos dé esperanza”, afirmó. “El mejor escenario posible es que el aumento del nivel del mar sea lento y constante”, añadió.

Los hallazgos no significan que el mundo deba renunciar a los objetivos climáticos, dado que cada fracción de grado de calentamiento se traduce en impactos más graves, afirmó Stokes.

“Limitar el calentamiento a 1,5 será un logro importante. Debería ser nuestro objetivo, pero en ningún caso ralentizará ni detendrá el aumento del nivel del mar ni el derretimiento de las capas de hielo”.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *