Un juez federal le solicitó a la Secretaría del Bienestar que hiciera una nueva interpretación de las reglas de operación para la pensión de personas con discapacidad para que una madre reciba un mayor apoyo económico en beneficio a su niño.
El pequeño de ocho años padece de microcefalia, disgenesia cerebral y síndrome de West. Vive en una situación de pobreza y condiciones que lo colocan en una situación de vulnerabilidad extrema. Es por esto que necesita un ajuste en su pensión.
La resolución del juez federal
La madre había solicitado en julio de 2023, a la Secretaría del Bienestar un incremento en la pensión que recibe por su hijo con discapacidad. Este pedido se da debido a que no cubre las necesidades básicas con lo que percibe.

Fuente: Canva
De esta manera el juez consideró que la norma no viola por sí misma los derechos humanos pero su aplicación literal por parte de la autoridad fue restrictiva. Aplicar una interpretación adecuada implica que debe favorecer a la protección más amplia del beneficiario.
De esta manera los montos establecidos en las Reglas de Operación deben entenderse como mínimos, y no como topes máximos. De esta manera la Secretaría del Bienestar debe emitir un nuevo oficio en el que se revise el caso conforme a los principios constitucionales y a los derechos internacionales en favor de las personas con discapacidad.

Fuente: Canva
Por último la sentencia instruye a la autoridad a realizar el pago retroactivo a julio de 2023.
SIGUE LEYENDO
Ariadna Montiel: “En curso el pago de Pensiones y programas para el Bienestar”
Proyecta Sheinbaum un billón de pesos en programas del bienestar para el 2026
Deja una respuesta